Esta interesante intervención se ha basado en un tratamiento protector contra carcoma y la ha realizado ITM Tratamientos de la madera dentro de una obra de rehabilitación integral de una casa en el barrio del Cabañal, en Valencia, en su forjado de 1ª planta y cubierta.
Esta estructura estaba compuesta por vigas y viguetas aserradas, que presentaban barnices y esmaltes antiguos bajo los cuales se detectaron ataques severos de carcoma.
Cuando se quiere realizar una rehabilitación de una vivienda que cuenta en su estructura con madera en vigas y viguetas, es muy importante contar con una empresa con experiencia en la que confiar. Son trabajos importantes que si están realizados correctamente nos van a evitar daños y problemas futuros.
Primero es conveniente hacer un diagnóstico del estado de la madera. Por si necesitamos realizar algún tratamiento como en este caso que ha sido necesario un tratamiento protector contra carcoma y termitas al evaluar el estado de las vigas y ver los ataques severos de carcoma que presentaban.
Para que los productos impregnen correctamente la estructura es necesario en principio realizar el decapado de los acabados decorativos compuestos por barnices y esmaltes para proceder al acondicionamiento de las superficies.
Este decapado se realizó con proyección de abrasivos con un equipo especializado, con lo que se consiguió acondicionar las vigas y viguetas para el posterior tratamiento protector contra carcoma y termitas. El producto protector se aplicó impregnando la superficie pero también consiguiéndose una impregnación profunda para cubrir una clase de riesgo III.
Restaurar muebles antiguos está de moda. Dar una nueva vida a un mueble que habíamos pensado tirar a la basura es una opción que siguen muchas personas para decorar sus viviendas. Sin embargo, esta acción no es simple y requiere ciertos cuidados.
Precauciones antitermitas y anticarcoma
Lo primero que debemos de hacer antes de restaurar un mueble es conocer el estado en el que se encuentra la madera que lo compone. Con esto no nos referimos sólo a ser capaces de reconocer si es madera de pino, haya, abedul o roble (por poner sólo algunos ejemplos); sino el estado en que se encuentra interiormente. Es decir, si ha sufrido (o incluso sufre) ataques de insectos xilófagos.
Y es que al tener cierta edad, existe la probabilidad de que acojan a insectos en su interior, que encuentran en su estructura un suculento manjar y un hábitat para su colonia. Por eso, antes de ponernos manos a la obra con un mueble, debemos comprobar cómo se encuentra en su interior.
Estudio de la pieza de madera al restaurar muebles antiguos
Para ello, lo primero que debemos hacer es ojear bien la superficie de las maderas. Prestar especial atención a cualquier agujero en la superficie o a cualquier ruido (por pequeño que sea) que pueda darnos pistas sobre lo que está fuera de nuestro campo visual. Y es que esta información puede ser determinante para saber si hay xilófagos en su interior (el mueble estaría, pues, infectado); o lo ha padecido con anterioridad (por lo que debemos someterlo también a un control riguroso para saber si aún queda algún miembro de la colonia en su interior de manera latente).
En este punto hay que recordar que la carcoma hace agujeros de 1 ó 2 milímetros de diámetro en la superficie de la madera en la que se encuentra; mientras que la termita, por su parte, desprende trozos de madera y deja surcos algo ondulados y paralelos entre sí en la madera que ataca.
Para verlos con más rapidez, lo mejor es lijar la superficie del mueble y retirar el barniz o la capa superior de la misma, dejando la madera lo más desnuda posible de cualquier elemento que pueda tapar agujeros o perforaciones de cualquier tipo.
Podemos solicitar ayuda a especialistas en la madera que, haciendo uso de maquinaria de última generación, serán capaces de detectar el estado en que se encuentra. También nos asesorarán sobre la manera de protegerlos adecuadamente de un posible ataque de xilófagos como la carcoma o las termitas, que son las plagas más habituales de la madera.
Si en nuestro estudio observamos que en algunas piezas de madera faltan fragmentos, lo mejor será que llamemos antes a un restaurador para que nos indique la manera en la que debe reponerse el material que falta.
Tratamientos anticarcoma y antitermitas
En el mercado podemos encontrar numerosos tratamientos anticarcoma y antitermitas. Sin embargo, no todos son de igual calidad o se pueden aplicar a cualquier tipo de madera. Hay que escoger aquel que mejor se adapte a nuestras necesidades. Para ello, lo mejor es seguir las indicaciones que hace el fabricante en el recipiente en el que ofrece su producto. O bien comprarlo directamente a los profesionales, en las tiendas donde se ofrecen servicios de restauración o tratamientos de madera.
Es importante que respetemos los tiempos de secado, las condiciones en las que se debe conservar la madera tratada, etc. Pues, de lo contrario, estaremos trabajando en balde. Y la madera podrá sufrir, de nuevo, ataques de insectos que acabarán con la pieza antes de que nos demos cuenta.
El producto que hayamos comprado lo aplicaremos directamente en los orificios que hayamos observado (si es el caso de la carcoma) en toda la superficie (si es otro tipo de insecto xilófago).
Una vez que hayamos descartado la presencia de insectos en su interior, podremos seguir con nuestro proceso de restauración con total tranquilidad.
Eliminar termitas y carcoma en Valencia es posible gracias a la labor de la empresa ITM Tratamientos. Y es que sus amplios conocimientos de todo tipo de plagas, así como los años de experiencia en el sector han convertido a esta empresa valenciana en una de las opciones más fiables del mercado.
Para eliminar termitas y carcoma es necesario realizar, de manera previa, un estudio sobre el grado de infestación del espacio o los elementos que queremos limpiar. Para ello, es necesario realizar una evaluación del mismo, estudio que únicamente se puede realizar un equipo de profesionales especializado con ayuda de las herramientas más avanzadas del sector.
ITM Tratamientos, en Valencia, cuenta con todo lo necesario tanto a nivel humano como de equipamiento para el desarrollo de la actividad, lo que les permite, desde hace quince años, realizar todo tipo de intervenciones en este sentido con un resultado óptimo.
Una característica importante para erradicar una plaga de insectos xilófagos es conocer la amplitud de su colonia para cuantificar, por ejemplo, el alcance de la infestación y realizar un diagnóstico apropiado al caso. Pues atendiendo en muchos casos a la gravedad del daño, se selecciona una u otra forma de eliminar termitas y carcoma.
Otro dato que se debe tener en cuenta es el tipo de madera, la edad de la pieza afectada, su valor (histórico o en relación con otros elementos en el caso de la madera que forma parte de la estructura, etc.)
Diferentes técnicas para eliminar termitas y carcoma en Valencia
En ITM Tratamientos tienen capacidad para desarrollar diferentes técnicas con las que poder eliminar termitas y carcoma en Valencia. Así, por ejemplo, para eliminar a las termitas emplean las siguientes técnicas:
Sistema de cebos anti-termitas (que promueve la eliminación total de la colonia basándonos en los comportamientos de alimentación e higiene de las termitas).
Sistema de barrera anti-termitas (con el que se consigue la aniquilación de las termitas la generación mediante un producto termiticida indetectable, que funciona como una barrera protectora en el suelo y en los muros del edificio.
Ventajas de contratar ITM Tratamientos
Contratar ITM Tratamientos es la mejor manera de eliminar termitas y carcoma en Valencia. Y es que esta empresa está especializada en el desarrollo de intervenciones en estructuras de madera, en su rehabilitación y en acciones de conservación de patrimonio.
Para conseguirlo cuentan con un amplio equipo de profesionales especializados en distintos ámbitos de la construcción y la biología; lo que le permite desarrollar propuestas de amplio espectro obteniendo los mejores resultados.
El equipo técnico de ITM Tratamientos está formado por arquitectos, ingenieros en edificación, biólogos y técnicos especialistas en madera. Personas que desarrollan trabajos de diagnóstico, saneamiento y restauración de estructuras de madera en todo tipo de edificaciones.
Y todo ello teniendo en cuenta, siempre, los intereses del cliente. Pues la filosofía de ITM Tratamientos es la de preservar, sanear, restaurar y conservar todo los elementos de madera presentes en el patrimonio sus clientes y siempre brindando la mejor atención y un servicio personalizado.
https://www.itmtratamientos.es/wp-content/uploads/2021/03/eliminar-carcoma-en-valencia.jpg400500Comunicación ITMhttps://www.itmtratamientos.es/wp-content/uploads/2023/01/ITM-blanco-Tratamientos-de-la-madera-color-300x168.pngComunicación ITM2018-03-21 15:28:542023-01-17 11:51:47Eliminar termitas y carcoma en Valencia
Uno de los últimos proyectos realizados por ITM Tratamientos de la Madera ha sido el tratamiento anti carcoma y el tratamiento para evitar la acción de pudrición generada por hongos en los elementos estructurales de la cubierta principal y en los elementos estructurales de forjado de primera de una vivienda en el barrio del Cabañal, en Valencia.
Los trabajos realizados así como los productos empleados para la eliminación de carcoma y pudrición, han sido en primer lugar una impregnación superficial con un gel insecticida y fungicida, en segundo lugar una impregnación profunda contra pudriciones en cabezas de vigas mediante un producto protector insecticida y fungicida y en tercer lugar un trabajo de refuerzo estructural de vigas mediante sistema Beta, es decir mediante la aplicación de Resinas Epoxídicas.
https://www.itmtratamientos.es/wp-content/uploads/2021/03/tratamiento-carcoma-y-hongos-en-vigas.jpg350847Comunicación ITMhttps://www.itmtratamientos.es/wp-content/uploads/2023/01/ITM-blanco-Tratamientos-de-la-madera-color-300x168.pngComunicación ITM2017-10-25 14:38:362023-01-17 11:51:48Tratamiento contra carcoma y antifúngico en el Cabañal, en Valencia
Para esta intervención nos desplazamos a Nules, provincia de Castellón. Un municipio donde cada vez es más frecuente la rehabilitación de casas antiguas. Una vez realizado el diagnóstico de patología xilófaga, procedimos a la aplicación del tratamiento contra carcoma.
La zona a tratar era el forjado de la primera planta de la casa para lo que se realizó una primera intervención que consistía en un decapado mecánico y el acondicionamiento de los elementos estructurales de forjado, para lo que se eliminaron los elementos decorativos.
El segundo tipo de intervención fue la aplicación del tratamiento contra carcomas mediante una impregnación superficial de un gel insecticida y fungicida contra (Anobium Punctatum e Hylotrupes Bajulus).
https://www.itmtratamientos.es/wp-content/uploads/2021/03/tratamiento-contra-carcoma.jpg476847Comunicación ITMhttps://www.itmtratamientos.es/wp-content/uploads/2023/01/ITM-blanco-Tratamientos-de-la-madera-color-300x168.pngComunicación ITM2017-09-25 11:22:192023-01-17 11:51:48Tratamiento contra carcoma en Nules, Castellón
Trabajos de ITM del segundo trimestre de 2016: Eficacia y calidad
Durante el segundo trimestre del año 2016, la empresa ITM especialista en el tratamiento y cura de todo tipo de madera, ha realizado diferentes trabajos en los que ha contribuido a la mejora de la calidad de muchas construcciones de la Comunidad Valenciana.
En este periodo sus profesionales han desarrollado acciones de prevención, tratamiento,
Tratamientos de ITM en el segundo trimestre de 2016, Valencia
Uno de los casos más destacados desarrollados por la empresa ITM ha sido el tratamiento integral de la estructura de madera de un edificio que los técnicos de la entidad realizaron en la localidad de Benaguacil.
En este caso, se requería la acción especializada de ITM debido a la presencia de carcoma fina (Anobium Punctatum) y de carcoma gruesa (Hylotrupes Bajulus).
Estos insectos habían deteriorado la madera de la estructura, siendo especialmente graves en forjados y cubiertas.
Tras realizar el estudio preciso del caso, se determinó que era necesario realizar una acción combinada en la que se procediera a la impregnación superficial e impregnación profunda de la madera.
De esta manera, se tratarón las diferentes piezas de la estructura con productos protectores para acabar con la plaga de la manera más eficiente posible. Gracias a ello, la estructura tratada pudo salvarse y el edificio goza hoy de buena salud.
Otra intervención de ITM durante el segundo trimestre del presente año se llevó a cabo en el barrio de El Cabañal, en la ciudad de Valencia. En este caso el problema provenía de una plaga de carcoma fina en elementos que componía la estructura de una cubierta.
Definido el problema y la gravedad de la plaga, se determinó que bastaba un tratamiento de impregnación superficial de la madera para salvar su integridad completa.
Por suerte, las personas responsables del mantenimiento de esta construcción se dieron cuenta rápidamente del problema, lo que facilitó el exterminio de los xilófagos.
La tercera intervención de ITM en el periodo ya referido tuvo como objetivo acabar con una plaga de termitas subterráneas en la localidad de Turis, en Valencia. En este caso, los insectos se habían instalado en varios elementos de carpintería de madera que sostenían la integridad del edificio. Su presencia era muy alta y la colonia tenía muchos miembros, lo que llevó a los técnicos de ITM a aplicar cebos reguladores de crecimiento para controlar su presencia en las mismas.
Esta misma plaga hubo que combatirla también en las estructuras de forjado y cubierta de un edificio en el Poblado Marítimo de Valencia.
En este caso, la intervención de los especialistas de ITM fue doble ya que, por un lado, fue necesario acabar con los xilófagos para lo que se aplicó una impregnación superficial y otra profunda de insecticida; mientras que, por otro lado, hubo que reforzar las maderas con sistemas Beta que emplean resinas epoxídicas.
Finalmente, ITM llevó a cabo un tratamiento preventivo de una estructura principal de un edificio en el centro de Valencia.
En este caso, las maderas habían recibido el ataque de una plaga de carcoma fina, que se encontraba aún de manera incipiente. Para acabar con las mismas se decidió cubrir con una capa de impregnación superficial las maderas afectadas.
En todos los casos donde se reclamó el trabajo de ITM, se realizaron estudios pormenorizados de la madera y se diseñaron estrategias precisas que finalmente acabaron con la presencia de xilófagos en su interior.
https://www.itmtratamientos.es/wp-content/uploads/2021/03/trabajos-itm-2016.jpg476847Comunicación ITMhttps://www.itmtratamientos.es/wp-content/uploads/2023/01/ITM-blanco-Tratamientos-de-la-madera-color-300x168.pngComunicación ITM2016-12-05 16:43:492023-01-17 11:52:03Trabajos de ITM en el segundo trimestre de 2016
La carcoma fina o Anobium Punctatum es un insecto de ciclo larvario que ataca, principalmente a los muebles antiguos, aunque también se puede encontrar devorando estructuras de madera.
La carcoma fina se alimenta de se alimenta de la albura de la madera aunque, en algunas ocasiones, puede atacar el duramen de este mismo material si la pieza presenta partes podridas.
Las larvas de carcoma fina son pequeños seres que pueden llegar a alcanzar los 5 milímetros de tamaño. Suelen ser de color blanco y estar cubiertas de perlo. Su forma exterior es muy significativa, pues tienen aspecto curvado y tienen unas franjas negras que bordean su boca.
La versión adulta de este insecto es algo mayor que la larga y su principal característica es que su piel adquiere un color marrón oscuro.
Comportamiento de la carcoma fina
Durante su desarrollo, la carcoma digiere toda la madera que se le cruza en su camino. Para llegar hasta ella, realizan galerías circulares de unos dos milímetros de diámetro aproximadamente. Estos espacios están llenos de serrín que adquiere forma de gránulos llegados a este estadio.
Para saber si una madera está siendo invadida o devorada por carcoma fina, no sólo tendremos que observar los orificios de entrada, sino que también podremos encontrar otros agujeros de salida de los insectos adultos hacia el exterior. Estos nuevos túneles tienen forma circular y un diámetro que oscila entre el 1,5 y los 2 milímetros.
Uno de los principales peligros de un ataque de carcoma fina estriba en que se trata de un insecto con una vida muy prolongada. Así, hay que destacar que la duración del ciclo biológico de esta especie varía de los 8 meses hasta varios años.
Un problema que se multiplica si tenemos en cuenta que la hembra puede colocar de 20 a 40 huevos, siempre y cuando la temperatura del exterior sea templada. Esto es cuando se mantiene en torno a los 20 ºC.
Especialmente delicadas son las épocas de vuelo y apareamiento de los ejemplares de carcoma, que es cuando más problemas podemos tener por las entradas y salidas de sus ejemplares. Este momento de la vida de los insectos se suele localizar entre los meses de abril y agosto.
Eliminación de la carcoma fina
Para eliminar la carcoma de la madera suelen emplearse dos tratamientos: uno de impregnación superficial y otro de impregnación profunda. En ambos casos deben ser aplicados por especialistas que, previamente, realicen un diagnóstico de la madera afectada y que estén al día de la manera en que hay que manejar los diferentes productos. En este sentido, hay que señalar que es necesario conocer primero el grado de afectación que tiene la madera para diseñar adecuadamente la estrategia a seguir cuando se quiere eliminar la presencia de la carcoma.
Además, para mantener la higiene de la madera una vez que se ha higienizado es necesario que se apliquen productos protectores para maderas de uso 2 y 3. Los principios activos que son más efectivos frente ala carcoma fina son aquellos que presentan piretroides como la Permetrina y Cipermetrina.
Para hacerlo todo de la manera adecuada, lo mejor es confiar en el trabajo de especialistas en madera que, incluso, sean capaces de asegurar el edificio si es necesario. Pues esto es una necesidad urgente cuando las piezas afectadas forman parte de la estructura de un edificio.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace "Leer Más" para mayor información.
Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies esenciales del sitio web
Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. . Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.
Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies de Google Analytics
Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos a su visitante en nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Configuración de fuentes web de Google:
Configuración de mapas de Google:
Configuración de Google reCaptcha:
Inserciones de video de Vimeo y Youtube:
Política de privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.