Las vigas de madera son un elemento esencial de las estructuras históricas, ya que proporcionan soporte y además añaden carácter e identidad a los edificios. Sin embargo, el tiempo y la exposición a los elementos pueden dañarlas y desgastarlas, por lo que desde ITM queremos explicaros paso a paso cómo es el proceso de restauración de unas vigas de madera (o lo que es lo mismo, lo que hacemos nosotros para devolverle a las vigas todo su esplendor). Sí, sí… lo sabemos. ¡Ya te estás imaginando cómo quedarían esas vigas de tu casa!
Desde la observación de su estado hasta el decapado de las vigas, el lijado, la sustitución de la madera dañada (si fuera necesario) o la aplicación de revestimientos, te iremos contando algunos trucos sobre el proceso de restauración de unas vigas. ¡Allá vamos!
Restauración de vigas de madera: 1. Observar el estado de las vigas de madera
Para empezar el proceso de recuperar la madera envejecida, es esencial observar primero de cerca su estado actual. Un examen minucioso revelará cualquier daño o signo de desgaste, así como cuáles han sido las posibles fuentes de deterioro (la exposición a la humedad, ataque de carcoma o infestaciones de termita…). Observando detenidamente las vigas, nuestros especialistas en tratamiento de la madera podrán planificar una estrategia eficaz para recuperar tus vigas.
Tip importante: toda la madera dañada debe retirarse y sustituirse. Este paso es esencial (lo vamos a ver más adelante), ya que la madera debilitada puede mermar la integridad estructural de las vigas. Nuestros expertos en restauración evalúan en cada caso el alcance de los daños y determinan qué zonas de la viga requieren sustitución. Y por supuesto, para sustituir la madera dañada debe utilizarse madera nueva de alta calidad, que se parezca a las vigas originales tanto en aspecto como en finalidad.
Aunque hay otros factores, el paso del tiempo y los ataques de plagas de carcoma o termitas son dos de las mayores amenazas para la madera vieja. Con el tiempo, la madera puede volverse frágil y quebradiza, quedando expuesta a los daños de este tipo de factores externos. No obstante, controlando regularmente el estado de la madera, nuestros especialistas pueden identificar cualquier signo temprano de daño causado por estos factores y tomar medidas para evitar males mayores.
Restauración de vigas de madera: 2. Decapado de las vigas de madera
Cuando hablamos de decapar la madera nos referimos a retirar los productos de acabado que presente el elemento de madera en cuestión. Una forma más de prolongar la vida útil de elementos estructurales como las vigas de madera, necesaria en muchas ocasiones para salvar la integridad de la viga. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando una viga de madera sufre el ataque de un xilófago como la carcoma, que lo ha debilita interiormente e incluso puede estropearlo estéticamente (abriendo agujeros desde el interior de la viga, tratando de salir al exterior), o cuando presenta muchas capas de revestimiento.
En casos como este, el decapado es urgente y debe llevarlo a cabo un profesional. ¿Y por qué es tan necesario el decapado? Porque, para que haya una correcta absorción de los productos protectores, es necesario que el elemento de madera a tratar carezca de productos de revestimiento como barnices y esmaltes que impidan la misma absorción del mismo.
Restauración de vigas de madera: 3. Lijar la superficie
El siguiente paso sería lijar la superficie de la madera. El lijado ayuda a conseguir una capa más de limpieza, eliminando la suciedad y los restos de revestimientos viejos, además de alisar cualquier aspereza o imperfección. También es fundamental para preparar la madera para otros trabajos de restauración, como reparaciones o revestimientos.
Afinar la textura de las vigas de madera es una parte clave del proceso de recuperación de una viga. Y otra recomendación: para decapar vigas, es muy importante que lo haga un profesional, porque seguro que utilizará las herramientas y técnicas adecuadas para garantizar que el lijado sea eficaz sin dañar la madera.
Segundo tip del día: el lijado de la superficie de unas vigas de madera no debe ser demasiado enérgico, ya que puede dañar la madera y eliminar demasiado material. Lo mejor es empezar con una lija de grano grueso e ir pasando a una de grano más fino a medida que la superficie se vaya alisando. Este procedimiento puede requerir varias rondas de lijado y limpieza para alcanzar el resultado deseado. Cuando la superficie esté uniforme y libre de restos, las vigas estarán listas para los siguientes pasos del proceso de recuperación (lo veremos más adelante).
Restauración de vigas de madera: 4. El tiempo y la carcoma
Te lo adelantábamos unas líneas más arriba. La madera puede dañarse debido a muchos motivos, como por ejemplo la humedad, los insectos y el paso del tiempo. Si no prestamos atención, es posible que estos daños puedan debilitar la integridad de la viga y suponer una amenaza para la seguridad. Por lo tanto, es importante identificar y tratar la madera dañada con prontitud. Al restaurar vigas de madera, hacerlo con un profesional cualificado y utilizar materiales de primera calidad es lo único que salvará tu estructura.
En algunos casos, cuando el daño sea muy acusado, será necesario sustituir madera dañada con la intención de prolongar la vida útil de la estructura y evitar un mayor deterioro. ¡Pero estas sustituciones no son necesarias en muchos casos! Te lo contamos en el punto 5, en el que te hablaremos de la filosofía ITM.
Respecto al ataque de insectos como la carcoma, es esencial detectar y tratar las infestaciones lo antes posible para evitar males mayores. Como ya sabes, las inspecciones oculares y aplicar tratamientos protectores de manera regular pueden ayudar a conservar la madera y maximizar su vida útil. Pero reparar vigas viejas de madera puede ser una tarea complicada, por lo que es aconsejable que cuentes con una empresa especializada en el análisis, rehabilitación y conservación de estructuras de madera para hacerlo.
En general, antes de empezar a restaurar vigas que estén afectadas por estos daños, es clave tener claro cuál es el objetivo de la reparación, porque se trata de preservar tanto el material como la finalidad de las vigas garantizando que sean fuertes, estables y que puedan soportar el peso de la estructura. Un especialista en la materia seguro sabrá encontrar este equilibrio entre eliminar la madera dañada y preservar la historia de las vigas.
Restauración de vigas de madera: 5. La importancia de un cuidado, protección y mantenimiento adecuados
En ITM – Tratamientos de la madera tenemos una filosofía clara: sanear, restaurar y conservar las estructuras de madera presentes en el patrimonio de nuestros clientes evitando sustituciones costosas e innecesarias. Para ello trabajamos con un equipo de arquitectos, aparejadores, ingenieros y técnicos especialistas en estructuras que nos asesoran en cada caso para dar siempre la mejor solución a quienes confían su madera en nostros.
A la madera hay darle cariño, podríamos decir; porque el buen cuidado de las vigas de madera es esencial para prolongar su vida. Al mismo tiempo, la conservación de estas estructuras puede ayudar a mantener su valor histórico y cultural, conectando a las generaciones futuras con el pasado. Además, todo esto lo hacemos utilizando técnicas y productos para restauración sostenibles, en la medida de lo posible, siendo conscientes del impacto medioambiental de este trabajo.
Dicho esto, vamos a hacer un repaso de lo que podrían ser buenas prácticas en el cuidado, protección y mantenimiento de vigas de madera:
- Inspeccionar periódicamente las vigas de madera para identificar cualquier signo de desgaste o daño.
- Acción inmediata. Tratar rápidamente cualquier problema puede evitar una mayor destrucción.
- El lavado y el mantenimiento pueden impedir la acumulación de residuos y polvo que pueden causar deterioro en las vigas de madera.
- Además, proteger las vigas de madera de la humedad es fundamental, ya que puede causar flexión e hinchazón.
- Aplicar una cubierta protectora puede evitar los daños causados por el agua y ayudar a prolongar la vida de la madera.
Pero, además del mantenimiento regular, es importante tomar medidas para proteger las vigas de madera de plagas como las termitas y las carcomas. Estos bichos pueden causar importantes destrozos en las construcciones de madera y puede ser difícil deshacerse de ellos una vez que han infestado una estructura. Garantizar un sellado y tratamiento adecuados puede ayudar a prevenir las infestaciones y proteger las vigas de madera de los daños que produce su presencia.
Restauración de vigas de madera: 6. Recubrimiento de vigas de madera
Ahora, el problema estructural lo tendríamos resuelto; pero conservar la belleza y la resistencia de la madera es una parte crucial de cualquier proyecto de restauración de vigas. En este sentido, elegir el tipo de revestimiento adecuado es esencial para el éxito de la restauración; y existen desde barnices al aceite, que proporcionan un acabado brillante y son muy duraderos, hasta por ejemplo barnices al agua, más ecológicos y menos tóxicos. Y recuerda: ¡cuenta siempre con el diagnóstico y el consejo de un profesional de la madera!
Antes de aplicar el revestimiento, hay que limpiar y lijar a fondo la madera. ¡Hay que eliminar toda la suciedad, el polvo y los restos para que el revestimiento se adhiera correctamente! Además, el revestimiento debe aplicarse uniformemente y en la cantidad adecuada para evitar goteos y ampollas (según el nivel de protección deseado, pueden ser necesarias varias capas). Y como siempre: ¡mucho, mucho cariño!
¿Por qué restaurar tus vigas de madera con ITM?
Como has visto en este artículo, restaurar vigas de madera requiere un enfoque profesional del problema (tranquil@, ITM siempre está listo para acudir en tu ayuda). Es importante recordar que no sólo debemos tratar de conservar el material, sino también la función de las estructuras históricas de madera. ¡Con el cuidado, la protección y el mantenimiento adecuados, las vigas de madera pueden durar muchos años!
En ITM Tratamientos de la madera estamos especializados en la intervención en estructuras de madera, rehabilitación y conservación de patrimonio. Con un gran equipo de especialista en diferentes áreas y la última tecnología en equipos de análisis y tratamientos. ¡Si nos necesitas, escríbenos!