Categoría: Madera

La madera es un material ampliamente utilizado en interiorismo y construcción, debido a su belleza, durabilidad y versatilidad. Sin embargo, también debes saber que la madera es vulnerable a diversos factores que pueden afectar su integridad y acortar su vida útil.

Para garantizar la preservación y durabilidad de la madera es crucial contar con un tratamiento adecuado, ya que este proceso proporciona una serie de beneficios significativos que aseguran que la madera se mantenga en excelentes condiciones durante más tiempo.

1. Protección contra la humedad y la pudrición

Uno de los mayores desafíos para la madera es la humedad. La exposición constante a la humedad puede provocar deformaciones, pudrición y la proliferación de hongos e insectos. Sin embargo, mediante el tratamiento de la madera, se aplican productos químicos protectores que repelen la humedad y evitan su absorción por parte de la madera. Esto ayuda a prevenir problemas como la deformación y el deterioro de la madera, alargando su durabilidad incluso en ambientes húmedos o expuestos a la intemperie. Además, un tratamiento de la madera adecuado también combate la pudrición, protegiendo la madera de los efectos negativos causados por la descomposición y el ataque de hongos.

2. Mayor resistencia a los insectos y la carcoma

Los insectos y la carcoma representan otro desafío común para la madera. Como sabrás, estos organismos pueden causar daños significativos, debilitando la estructura y disminuyendo la vida útil de la madera. El tratamiento de la madera implica la aplicación de productos químicos profesionales, que actúan como agentes protectores contra los insectos y la carcoma. Estos productos penetran en la madera, creando una barrera eficaz que disuade a los insectos y evita su proliferación. De esta manera, se preserva la integridad estructural de la madera, garantizando su durabilidad a largo plazo.

3. Mejora de la resistencia al fuego

La madera es un material inflamable, lo que representa un riesgo en términos de seguridad. Sin embargo, mediante el tratamiento adecuado, es posible mejorar significativamente su resistencia al fuego. Los tratamientos ignífugos se aplican a la madera para crear una capa protectora que reduce la inflamabilidad y retarda la propagación de las llamas en caso de incendio. Esta mejora en la resistencia al fuego proporciona un mayor nivel de seguridad en aplicaciones estructurales y reduce el riesgo de daños causados por incendios, lo que resulta especialmente relevante en entornos comerciales y residenciales.

4. Aumento de la vida útil y reducción de costos

El tratamiento de la madera contribuye a aumentar su vida útil, protegiéndola contra los agentes que inevitablemente la deterioran con el paso del tiempo. Al prevenir problemas como la humedad, los insectos y la pudrición, se evita el deterioro prematuro y se mantiene la madera en condiciones óptimas durante más tiempo. Esto significa que las estructuras, muebles y elementos de madera tratados tendrán una vida útil más larga, lo que resulta en un ahorro a largo plazo al reducir la necesidad de reemplazo o reparación frecuentes. El tratamiento adecuado de la madera puede considerarse como una inversión que garantiza su belleza y durabilidad a lo largo del tiempo, ahorrando costos significativos a largo plazo.

5. Sostenibilidad y respeto al medio ambiente

Por último pero no menos importante, en ITM · Tratamientos de la madera también consideramos importantes factores como la sostenibilidad y el impacto ambiental de los materiales que utilizamos. Muchos tratamientos de madera están disponibles en formulaciones respetuosas con el medio ambiente, utilizando productos químicos de baja toxicidad y biodegradables. Esto permite obtener los beneficios del tratamiento de la madera sin comprometer la sostenibilidad y minimizando los efectos negativos en el entorno.

Siempre que sea posible, opta por tratamientos para la madera sostenibles; así no solo protegerás la madera, sino también nuestro medio ambiente.

La importancia de un tratamiento de la madera profesional

Aunque cualquier persona puede seguir una serie de tips para favorecer la conservación de su estructura o mueble de madera conclusión, siempre debemos de contar con profesionales para mantener estructuras, muebles y elementos de madera en excelentes condiciones a largo plazo.

En ITM podemos ayudarte. Somos especialistas en el tratamiento de la madera, pero recuerda que cada proyecto y tipo de madera puede requerir un enfoque específico. Contacta con nosotros para que veamos cuál es el tratamiento adecuado que necesitas para que tu madera esté protegida y se mantenga en excelentes condiciones, brindando belleza y funcionalidad durante muchos años.

Como sabrás, las vigas de madera son elementos estructurales fundamentales en la construcción, pero están expuestas a diversos problemas de deterioro que pueden comprometer su integridad. El adecuado saneamiento de las vigas de madera y la prevención son clave para mantener la durabilidad y preservación de estas estructuras a lo largo del tiempo. Por eso, a continuación, vamos a intentar proporcionarte información útil sobre cómo prevenir y tratar los problemas de deterioro más comunes en las vigas de madera.

Importancia del saneamiento de vigas de madera

Antes de adentrarnos un poco en los métodos de prevención y tratamiento de las vigas de madera, es esencial comprender la importancia del saneamiento de estos elementos estructurales. Un saneamiento adecuado no solo ayuda a mantener la integridad estructural de la construcción, mejorando así su seguridad; sino que, al prolongar la vida útil de las vigas, evita daños costosos de reparar para el propietario.

Por tanto, el conocimiento y la acción temprana son fundamentales para abordar los problemas de deterioro en vigas de madera y evitar su propagación. Como te decimos siempre, acude siempre a un profesional especializado en el tratamiento de la madera antes de acometer cualquier actuación.

Identificación de problemas comunes en vigas de madera

Para prevenir y tratar los problemas de deterioro en vigas de madera, es crucial identificarlos de manera efectiva (por es lo de llamar a un profesional 😉). No obstante, algunos de los problemas más comunes incluyen la presencia de termitas, carcoma, pudrición por humedad, grietas y deformaciones estructurales. Realizar inspecciones regulares y minuciosas te permitirá detectar estos problemas a tiempo y tomar las medidas necesarias para abordarlos adecuadamente.

Prevención de humedad e insectos como carcoma o termitas

Como ya hemos comentado otras veces, la humedad es uno de los principales factores que contribuyen al deterioro de las vigas de madera. Por ejemplo, en este artículo, repasamos los mejores métodos para proteger contra la humedad en tus vigas de madera.

Por otro lado, la prevención de cara al ataque de insectos es también otros de los elementos cruaciales a tener en cuenta ante el saneamiento de unas vigas de madera. Considera la aplicación —siempre a manos de un profesional— de tratamientos preventivos a base de productos para proteger las vigas contra termitas, carcoma u otros insectos dañinos. En ITM lo tenemos claro: si tienes vigas u otros elementos de madera en la estructura… Las termitas son el principal enemigo de tu casa

En cualquier caso, si tus vigas de madera presentan signos de deterioro, es importante implementar métodos de saneamiento adecuados. El enfoque dependerá de la gravedad y la naturaleza del problema. En algunos casos, puede ser necesario eliminar y reemplazar las partes dañadas de la viga; en otros bastará con aplicar tratamientos específicos para eliminar plagas o hongos que estén comprometiendo la estructura. Consultar con un experto en tratamiento de la madera como ITM es fundamental para determinar la mejor solución para tu caso concreto.

Reforzamiento estructural para evitar futuros problemas

Además del saneamiento y el tratamiento de las vigas deterioradas, en los casos más críticos se podría considerar el reforzamiento estructural para evitar problemas futuros. Si las vigas de madera se debilitado de manera irremediable con el paso del tiempo, podrían instalarse refuerzos de diferentes tipos e incluso recurrir al reemplazo de secciones debilitadas. Estas medidas, que sin duda deberán aplicarse por parte de un profesional cualificado, ayudarán a fortalecer las vigas y prevenir futuros problemas de deterioro.

Mantenimiento regular para preservar la salud de las vigas

Como decimos siempre, una vez que se ha llevado a cabo el saneamiento de las vigas de madera, es fundamental continuar con un mantenimiento regular para garantizar su durabilidad y rendimiento a largo plazo. Recuerda que cada caso puede requerir enfoques específicos, por lo que es recomendable contar con la asesoría de expertos en tratamiento de la madera para obtener los mejores resultados. ¡En ITM podemos ayudarte!

Las vigas de madera son elementos estructurales clave en la resistencia y soporte de una construcción. Sin embargo, la humedad es un enemigo común que puede comprometer la integridad de las vigas de madera, provocando deformaciones, pudrición e incluso daños estructurales. Por lo tanto, es esencial contar con métodos efectivos de protección contra la humedad en vigas de madera para garantizar su durabilidad y preservación a lo largo del tiempo.

1. Control de la humedad ambiental

El control de la humedad ambiental es esencial para proteger tus vigas de madera de los efectos dañinos de la humedad. Mantener un nivel de humedad relativa constante ayudará a prevenir cambios bruscos de humedad que puedan afectar negativamente tus vigas de madera.

Hay dos escenarios a tener en cuenta en relación con la humedad ambiental. Si el ambiente es demasiado húmedo, es importante considerar la instalación de deshumidificadores para extraer el exceso de humedad y mantener un nivel adecuado. Si, por el contrario, el ambiente es demasiado seco, puedes utilizar humidificadores para aumentar la humedad y evitar que las vigas de madera se resequen. El objetivo es lograr un equilibrio óptimo de humedad relativa para garantizar la protección de tus vigas de madera.

2. Impermeabilización de las vigas

La impermeabilización de las vigas de madera es un método efectivo para protegerlas contra la humedad. Es posible aplicar productos selladores y recubrimientos impermeables, diseñados específicamente para madera, que crean una barrera protectora en la superficie de la madera y evitan que la humedad penetre en las fibras y cause daños.

No obstante, mucho ojo con esta opción. Es imprescindible que la impermeabilización de vigas la haga un profesional cualificado. No son pocos los casos que nos hemos encontrado en ITM en los que las vigas de madera fueron atacadas por hongos y otros elementos debido a fallos en la impermeabilización de las vigas.

3. Tratamientos químicos protectores

Existen tratamientos químicos específicos diseñados para proteger la madera contra la humedad. Estos tratamientos se aplican directamente sobre la madera y actúan como repelentes de la humedad, evitando que se absorba agua y reduciendo la probabilidad de deformaciones y daños. Los tratamientos químicos pueden incluir productos a base de aceite, que penetran en la madera y la protegen de la humedad. Como siempre, cuenta con profesionales especializados antes de aplicar cualquier tratamiento de este tipo.

4. Aislamiento adecuado

Un aislamiento adecuado también puede ayudar a prevenir la acumulación de humedad en las vigas de madera. Es importante asegurarse de que tus vigas estén correctamente aisladas, especialmente en áreas propensas a la condensación como áticos o sótanos. Para ello es imprescindible utilizar materiales aislantes de calidad que sean resistentes a la humedad y ayuden a prevenir la absorción de agua en las vigas de madera.

5. Ventilación adecuada

Podría parecer un detalle menor, pero la verdad es que cualquier detalle cuenta a la hora de proteger contra la humedad tus vigas de madera. Una ventilación adecuada ayudará a prevenir la acumulación de humedad en las vigas de madera, puesto que una correcta circulación del aire ayudará a mantener un ambiente seco, evitando la condensación y la acumulación de humedad en las vigas.

6. Drenaje adecuado

Un drenaje adecuado alrededor de tus vigas de madera también es esencial para protegerlas de la humedad. Asegúrate de que el agua de lluvia se desvíe lejos de las vigas mediante la adecuada instalación de canalones y bajantes funcionales.

Un último consejo: mantén limpio los desagües y asegúrate de que el agua no se acumule cerca de las vigas, ya que la humedad constante podría causar daños a largo plazo.

7. Tratamientos antifúngicos

Para una protección adicional contra la humedad y los hongos, considera la aplicación de tratamientos antifúngicos para vigas de madera (previa evaluación y diagnóstico de un profesional, por supuesto). Los tratamientos antifúgincos son aquellos que contienen sustancias para controlar y eliminar algunos tipos de hongos y, por tanto, ayudarán a prevenir el crecimiento de hongos y la descomposición de la madera debido a la humedad.

Los tratamientos antifúngicos pueden ser especialmente beneficiosos en áreas con alta humedad o exposición constante a la lluvia; pero, como siempre, te recomendamos que consultes tu caso concreto con profesionales especializados en tratamiento de la madera para obtener recomendaciones específicas y poder aplicar los tratamientos adecuados.

8. Mantenimiento regular

El mantenimiento regular es clave para proteger tus vigas de madera contra la humedad. Inspecciona periódicamente las vigas en busca de signos de humedad como manchas o decoloración y, si detectas algún problema, actúa de inmediato para solucionarlo y evitar que la humedad se propague y cause daños mayores.

En este sentido, es recomendable realizar un mantenimiento regular de los selladores o recubrimientos impermeables, volviendo a aplicarlos según sea necesario para mantener su eficacia a lo largo del tiempo.

En ITM somos especialistas en el tratamiento de la madera y podemos ayudarte. ¡Utiliza el formulario de contacto de esta web para contarnos tu caso!

La madera de mobila es un material altamente apreciado en la construcción y restauración de viviendas, especialmente en la elaboración de techos y vigas aunque también en puertas y mobiliario de todo tipo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde proviene su nombre? Pues hoy no solo te vamos a explicar el origen del nombre de la madera de mobila, sino que también te contaremos de qué manera podemos ayudarte desde ITM con el diagnóstico, mantenimiento y saneamiento de tus vigas de madera (sean o no de madera de mobila) 😉

El origen del nombre de la madera de mobila

Particularmente en Valencia (España), de donde venimos nosotros, y en general en gran parte del litoral de la Comunitat Valenciana, es muy común escuchar su nombre (sobre todo si te dedicas a la arquitectura, la construcción o la decoración). Pero la madera de mobila tiene una interesante historia detrás que en realidad se remonta al Puerto de Mobile, en el estado de Alabama (Estados Unidos).

Puerto de Mobile / Mobile Port

Puerto de Mobile / Mobile Port (megaconstrucciones.net)

¡De ahí viene su nombre! ¿Madera de Mobile (o Mauvila, que era su nombre histórico en español)? Pues… ¡Madera de mobila! 💡

El caso es que, durante el siglo XIX, esta ciudad portuaria del sur de Alabama era un importante punto de comercio internacional y exportación de madera. Una madera que era conocida por su alta calidad y resistencia, lo que la hacía especialmente adecuada para la construcción de estructuras duraderas como techos y vigas. El crecimiento de la industria también contribuyó al desarrollo de infraestructuras, como ferrocarriles y puertos, que facilitaron el transporte de la madera a nivel nacional e internacional. Y así llegó la madera de Mobila a nuestros mares y, en consecuencia, a nuestras casas.

Ventajas de la madera de mobila

Antes de continuar… una pequeña «advertencia». Teniendo en cuenta que las importaciones de esta madera dejaron de llegar a los puertos de Valencia alrededor del 1930, la madera de mobila vieja («la de verdad», como dirían los carpinteros con más años de experiencia a sus espaldas) es un poco una rara avis hoy día.

Por tanto, no son pocas las veces que se generaliza (por interés o por desconocimiento) y confundimos la madera de mobila vieja con la madera que se importa actualmente y desde hace años (similar, aunque ciertamente de menor calidad): la «mobila nueva» o «pino melis» (menos pesada, más barata y de color más claro).

La principal característica de la madera de mobila es su resistencia y durabilidad natural, muy superior a las del resto de especies usadas tanto frente a los hongos y la carcoma, como a las termitas u otros factores que puedan afectar a tus vigas de madera.

Diferencia entre vigas de mobila y vigas de pino melis

Para hacerte una idea de la resistencia de vigas de mobila frente a otras como las de pino melis, te dejamos una imagen. Así es como puede dejar un ataque grave de termitas una vigueta de pino en cuestión de meses. El pino es de las maderas preferidas por las termitas (tiene algo más de resistencia a la carcoma y a los hongos), que se la va comiendo desde dentro hacia fuera hasta llegar a dejarla tal que así:

Itm Vigueta Destruida Por Termitas

Vigueta destruida por termitas (Foto: ITM)

Por su parte, las vigas de mobila, gracias a la composición de su madera y su alto contenido de resina, no son tan susceptibles de ser atacadas por insectos xilófagos (termitas, carcomas, etc), ni a factores como la humedad, por lo que tienen más años de vida útil. ¡En muchos proyectos nos las encontramos casi «intactas»! O con muchos años de vida útil por delante 🙂

La importancia de un buen diagnóstico en tus vigas de madera

Testeo de diagnóstico de la madera - ITM

Un buen diagnóstico de tus vigas o estructuras de madera es esencial para garantizar la integridad y la seguridad de las construcciones que utilizan este material. En ITM – Tratamientos de la Madera contamos con un equipo de expertos que identificarán cualquier signo de deterioro, infección o pudrición y te darán un diagnóstico adecuado para que puedas mantener la salud y resistencia de tus vigas de madera durante muchos años.

Tipos de madera utilizados en la construcción y restauración

La madera de mobila es solo uno de los muchos tipos de madera que se utilizan ampliamente en la construcción y restauración de edificios. Algunas de estas serían por ejemplo la madera de roble, pino, nogal o cerezo, cada una con sus propias características y ventajas. La elección del tipo de madera adecuado depende de factores como la ubicación geográfica, el clima y las necesidades específicas del proyecto.

¡Si tienes dudas, pregúntanos! En ITM estamos aquí para ayudarte, siempre comprometidos con la satisfacción de nuestros cliente y la excelencia en los servicios de diagnóstico, saneamiento y rehabilitación de estructuras de madera y mobiliario que ofrecemos.

Y si tienes la suerte de tener madera de mobila en tus vigas o mobiliario… ¡No dudes en contactarnos para sacar el máximo provecho de una madera tan bonita y resistente!

Si tienes vigas de madera en tu casa, es posible que en algún momento te hayas preguntado si deberías cambiarlas.

No son pocos los clientes que acuden a nosotros con la misma duda: casa antigua que acaban de comprar, con unas vigas de madera impresionantes pero con muchos años a sus espaldas… «¿Las vigas podemos conservarlas, verdad?» Pues dependerá del caso, pero en la mayoría de ellos… sí, ITM es la empresa que buscas para conservar tus vigas de madera.

Es cierto que las vigas de madera pueden deteriorarse con el tiempo y sufrir problemas como la podredumbre o plagas de xilófagos como la carcoma y la termita, entre otros problemas. Pero en muchos casos, estas vigas pueden ser restauradas y recuperadas en lugar de ser reemplazadas. Y en ITM podemos ayudarte a restaurar tus vigas de madera. ¡Por algo somos especialistas en el cuidado de la madera!

¿Cómo saber si las vigas de madera están en mal estado?

Antes de decidir si tus vigas de madera necesitan ser cambiadas o restauradas, es importante saber en qué estado se encuentran. Algunas señales de que tus vigas de madera pueden estar en mal estado serían:

  • Presencia de insectos como termitas o carcomas
  • Grietas o deformaciones
  • Manchas de humedad
  • Pérdida de color o textura

¿Cómo sé cuál es el estado de mis vigas de madera?

Nos cansamos de repetirlo: es importante conocer el estado de las estructuras de madera de nuestra casa, básicamente porque la seguridad y la salud nos van en ello (especialmente si sufren algún problema derivado del ataque de insectos xilófagos).

Muchas personas consideran que no hay que realizar un estudio diagnóstico hasta que no se detecta o se sospecha el problema, del tipo que sea. ¡Error! En muchas ocasiones, cuando llegamos nosotros, el problema ya es demasiado grave y es complicado recuperar —al menos en su totalidad— la estructura afectada.

No obstante, si tienes dudas sobre el estado de tus vigas de madera, lo mejor es llamar a un experto en diagnóstico, saneamiento y restauración de vigas de madera que cuente con todas las acreditaciones necesarias para realizar este tipo de acciones.  ¡Nuestros profesionales tienen la experiencia y las herramientas para evaluar el estado de tus vigas de madera y determinar si pueden ser restauradas!

ITM - Tratamientos de madera - Diagnóstico

¿Qué puede hacer que mis vigas de madera se desgasten?

Las vigas de madera pueden deteriorarse por varias razones. Nombramos a continuación las principales:

  • Vigas de madera y humedad. Las vigas de madera expuestas a la humedad pueden sufrir problemas como la podredumbre, que puede debilitar la estructura de la viga.
  • Deformaciones en vigas de madera. Las vigas de madera pueden deformarse con el tiempo debido a la exposición a factores como la humedad o las fluctuaciones de temperatura.
  • Vigas de madera e insectos. Los insectos como las termitas o las carcomas pueden dañar las vigas de madera, debilitándolas y poniendo en riesgo la estructura de la casa.

¿Tengo que cambiar mis vigas de madera?

Como te decíamos en el título del post… probablemente no. En muchos casos, las vigas de madera pueden ser restauradas en lugar de ser reemplazadas. La restauración de vigas de madera implica, en algunos casos, la eliminación de la madera dañada y la sustitución de la misma por nueva madera. Pero en muchos otros casos «bastará» con la aplicación de tratamientos para prevenir la reaparición de insectos o la podredumbre.

Debes Cambiar Tus Vigas De Madera Probablemente No Web

¿Qué hacer cuando tus vigas de madera están mal estado?

Ya los sentimos, pero aquí no hay medias tintas. Si descubres que tus vigas de madera están en mal estado, lo mejor es llamar a un profesional de la madera para evaluar su estado y determinar si pueden ser restauradas. Los expertos en diagnóstico, saneamiento y restauración de vigas de madera como ITM pueden evaluar tus vigas de madera y determinar la mejor manera de restaurarlas. ¡No hay magia, solo experiencia y trabajo!

¿Cuánto cuesta restaurar unas vigas de madera?

Es una pregunta recurrente, pero el coste de la restauración de unas vigas de madera dependerá del estado de las vigas y del alcance del trabajo necesario para restaurarlas (la realidad es que el coste puede variar desde unos pocos cientos de euros hasta varios miles de euros). ¡Escríbenos, cuéntanos tu caso y hablamos!

Sea como sea, es importante recordar que la restauración de vigas de madera es una inversión a largo plazo. Si tus vigas de madera son estructuralmente sólidas, la restauración prolongará su vida útil y evitará gastos mayores en el futuro.

Viguetas - ITM Tratamiento de la madera

Pasos para restaurar unas vigas de madera

La restauración de las vigas de madera puede incluir, en general, los siguientes pasos:

  • Evaluación del estado de las vigas de madera. Un experto en diagnóstico, saneamiento y restauración de vigas de madera debe evaluar el estado de tus vigas de madera para determinar si pueden ser restauradas.
  • Eliminación de la madera dañada. En algunos casos, si se determina que tus vigas de madera pueden ser restauradas, es posible que sea necesario eliminar la madera dañada y reemplazarla por madera nueva.
  • Tratamiento de la madera. Para evitar que los insectos o la podredumbre dañen las vigas de madera en el futuro, se puede aplicar un tratamiento para prevenir estos problemas.
  • Refuerzo estructural. Si es necesario, se pueden realizar refuerzos estructurales para garantizar que las vigas de madera sean sólidas y estables.

¿Por qué elegir una empresa especializada para restaurar mis vigas de madera?

No han sido pocas las veces que un cliente requiere nuestros servicios y la situación que nos encontramos es mucho peor de la esperada, debido a que se ha intentado solucionar el problema anteriormente con remedios caseros o comerciales. Generalmente, por lo que respecta a estructuras de madera como pueden ser vigas o viguetas, es crucial contar con la ayuda de un experto para evitar males mayores.

En ITM contamos con un equipo de expertos en diagnóstico, saneamiento y restauración de vigas de madera con años de experiencia en la profesión; y utilizamos las técnicas más avanzadas y los mejores materiales, asegurándonos de que el trabajo se realice de forma segura y eficiente. Además, para tu tranquilidad, ofrecemos garantías en nuestro trabajo.

Dicho esto… Si tienes vigas de madera en tu casa en mal estado, no te apresures a cambiarlas. Es posible que puedan ser restauradas y recuperadas por manos expertas, manteniendo su función estructural y recuperando su belleza. Si necesitas más información o asesoramiento sobre el estado de tus vigas de madera, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Las vigas de madera son un elemento esencial de las estructuras históricas, ya que proporcionan soporte y además añaden carácter e identidad a los edificios. Sin embargo, el tiempo y la exposición a los elementos pueden dañarlas y desgastarlas, por lo que desde ITM queremos explicaros paso a paso cómo es el proceso de restauración de unas vigas de madera (o lo que es lo mismo, lo que hacemos nosotros para devolverle a las vigas todo su esplendor). Sí, sí… lo sabemos. ¡Ya te estás imaginando cómo quedarían esas vigas de tu casa!

Desde la observación de su estado hasta el decapado de las vigas, el lijado, la sustitución de la madera dañada (si fuera necesario) o la aplicación de revestimientos, te iremos contando algunos trucos sobre el proceso de restauración de unas vigas. ¡Allá vamos!

Restauración de vigas de madera: 1. Observar el estado de las vigas de madera

Para empezar el proceso de recuperar la madera envejecida, es esencial observar primero de cerca su estado actual. Un examen minucioso revelará cualquier daño o signo de desgaste, así como cuáles han sido las posibles fuentes de deterioro (la exposición a la humedad, ataque de carcoma o infestaciones de termita…). Observando detenidamente las vigas, nuestros especialistas en tratamiento de la madera podrán planificar una estrategia eficaz para recuperar tus vigas.

Tip importante: toda la madera dañada debe retirarse y sustituirse. Este paso es esencial (lo vamos a ver más adelante), ya que la madera debilitada puede mermar la integridad estructural de las vigas. Nuestros expertos en restauración evalúan en cada caso el alcance de los daños y determinan qué zonas de la viga requieren sustitución. Y por supuesto, para sustituir la madera dañada debe utilizarse madera nueva de alta calidad, que se parezca a las vigas originales tanto en aspecto como en finalidad.

Aunque hay otros factores, el paso del tiempo y los ataques de plagas de carcoma o termitas son dos de las mayores amenazas para la madera vieja. Con el tiempo, la madera puede volverse frágil y quebradiza, quedando expuesta a los daños de este tipo de factores externos. No obstante, controlando regularmente el estado de la madera, nuestros especialistas pueden identificar cualquier signo temprano de daño causado por estos factores y tomar medidas para evitar males mayores.

Restauración de vigas de madera: 2. Decapado de las vigas de madera

Cuando hablamos de decapar la madera nos referimos a retirar los productos de acabado que presente el elemento de madera en cuestión. Una forma más de prolongar la vida útil de elementos estructurales como las vigas de madera, necesaria en muchas ocasiones para salvar la integridad de la viga. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando una viga de madera sufre el ataque de un xilófago como la carcoma, que lo ha debilita interiormente e incluso puede estropearlo estéticamente (abriendo agujeros desde el interior de la viga, tratando de salir al exterior), o cuando presenta muchas capas de revestimiento.

En casos como este, el decapado es urgente y debe llevarlo a cabo un profesional. ¿Y por qué es tan necesario el decapado? Porque, para que haya una correcta absorción de los productos protectores, es necesario que el elemento de madera a tratar carezca de productos de revestimiento como barnices y esmaltes que impidan la misma absorción del mismo.

Restauración de vigas de madera: 3. Lijar la superficie

El siguiente paso sería lijar la superficie de la madera. El lijado ayuda a conseguir una capa más de limpieza, eliminando la suciedad y los restos de revestimientos viejos, además de alisar cualquier aspereza o imperfección. También es fundamental para preparar la madera para otros trabajos de restauración, como reparaciones o revestimientos.

Afinar la textura de las vigas de madera es una parte clave del proceso de recuperación de una viga. Y otra recomendación: para decapar vigas, es muy importante que lo haga un profesional, porque seguro que utilizará las herramientas y técnicas adecuadas para garantizar que el lijado sea eficaz sin dañar la madera.

Segundo tip del día: el lijado de la superficie de unas vigas de madera no debe ser demasiado enérgico, ya que puede dañar la madera y eliminar demasiado material. Lo mejor es empezar con una lija de grano grueso e ir pasando a una de grano más fino a medida que la superficie se vaya alisando. Este procedimiento puede requerir varias rondas de lijado y limpieza para alcanzar el resultado deseado. Cuando la superficie esté uniforme y libre de restos, las vigas estarán listas para los siguientes pasos del proceso de recuperación (lo veremos más adelante).

Restauración de vigas de madera: 4. El tiempo y la carcoma

Te lo adelantábamos unas líneas más arriba. La madera puede dañarse debido a muchos motivos, como por ejemplo la humedad, los insectos y el paso del tiempo. Si no prestamos atención, es posible que estos daños puedan debilitar la integridad de la viga y suponer una amenaza para la seguridad. Por lo tanto, es importante identificar y tratar la madera dañada con prontitud. Al restaurar vigas de madera, hacerlo con un profesional cualificado y utilizar materiales de primera calidad es lo único que salvará tu estructura.

En algunos casos, cuando el daño sea muy acusado, será necesario sustituir madera dañada con la intención de prolongar la vida útil de la estructura y evitar un mayor deterioro. ¡Pero estas sustituciones no son necesarias en muchos casos! Te lo contamos en el punto 5, en el que te hablaremos de la filosofía ITM.

Respecto al ataque de insectos como la carcoma, es esencial detectar y tratar las infestaciones lo antes posible para evitar males mayores. Como ya sabes, las inspecciones oculares y aplicar tratamientos protectores de manera regular pueden ayudar a conservar la madera y maximizar su vida útil. Pero reparar vigas viejas de madera puede ser una tarea complicada, por lo que es aconsejable que cuentes con una empresa especializada en el análisis, rehabilitación y conservación de estructuras de madera para hacerlo.

En general, antes de empezar a restaurar vigas que estén afectadas por estos daños, es clave tener claro cuál es el objetivo de la reparación, porque se trata de preservar tanto el material como la finalidad de las vigas garantizando que sean fuertes, estables y que puedan soportar el peso de la estructura. Un especialista en la materia seguro sabrá encontrar este equilibrio entre eliminar la madera dañada y preservar la historia de las vigas.

Restauración de vigas de madera: 5. La importancia de un cuidado, protección y mantenimiento adecuados

En ITM – Tratamientos de la madera tenemos una filosofía clara: sanear, restaurar y conservar las estructuras de madera presentes en el patrimonio de nuestros clientes evitando sustituciones costosas e innecesarias. Para ello trabajamos con un equipo de arquitectos, aparejadores, ingenieros y técnicos especialistas en estructuras que nos asesoran en cada caso para dar siempre la mejor solución a quienes confían su madera en nostros.
A la madera hay darle cariño, podríamos decir; porque el buen cuidado de las vigas de madera es esencial para prolongar su vida. Al mismo tiempo, la conservación de estas estructuras puede ayudar a mantener su valor histórico y cultural, conectando a las generaciones futuras con el pasado. Además, todo esto lo hacemos utilizando técnicas y productos para restauración sostenibles, en la medida de lo posible, siendo conscientes del impacto medioambiental de este trabajo.

Dicho esto, vamos a hacer un repaso de lo que podrían ser buenas prácticas en el cuidado, protección y mantenimiento de vigas de madera:

  • Inspeccionar periódicamente las vigas de madera para identificar cualquier signo de desgaste o daño.
  • Acción inmediata. Tratar rápidamente cualquier problema puede evitar una mayor destrucción.
  • El lavado y el mantenimiento pueden impedir la acumulación de residuos y polvo que pueden causar deterioro en las vigas de madera.
  • Además, proteger las vigas de madera de la humedad es fundamental, ya que puede causar flexión e hinchazón.
  • Aplicar una cubierta protectora puede evitar los daños causados por el agua y ayudar a prolongar la vida de la madera.

Pero, además del mantenimiento regular, es importante tomar medidas para proteger las vigas de madera de plagas como las termitas y las carcomas. Estos bichos pueden causar importantes destrozos en las construcciones de madera y puede ser difícil deshacerse de ellos una vez que han infestado una estructura. Garantizar un sellado y tratamiento adecuados puede ayudar a prevenir las infestaciones y proteger las vigas de madera de los daños que produce su presencia.

Restauración de vigas de madera: 6. Recubrimiento de vigas de madera

Ahora, el problema estructural lo tendríamos resuelto; pero conservar la belleza y la resistencia de la madera es una parte crucial de cualquier proyecto de restauración de vigas. En este sentido, elegir el tipo de revestimiento adecuado es esencial para el éxito de la restauración; y existen desde barnices al aceite, que proporcionan un acabado brillante y son muy duraderos, hasta por ejemplo barnices al agua, más ecológicos y menos tóxicos. Y recuerda: ¡cuenta siempre con el diagnóstico y el consejo de un profesional de la madera!

Antes de aplicar el revestimiento, hay que limpiar y lijar a fondo la madera. ¡Hay que eliminar toda la suciedad, el polvo y los restos para que el revestimiento se adhiera correctamente! Además, el revestimiento debe aplicarse uniformemente y en la cantidad adecuada para evitar goteos y ampollas (según el nivel de protección deseado, pueden ser necesarias varias capas). Y como siempre: ¡mucho, mucho cariño!

¿Por qué restaurar tus vigas de madera con ITM?

Como has visto en este artículo, restaurar vigas de madera requiere un enfoque profesional del problema (tranquil@, ITM siempre está listo para acudir en tu ayuda). Es importante recordar que no sólo debemos tratar de conservar el material, sino también la función de las estructuras históricas de madera. ¡Con el cuidado, la protección y el mantenimiento adecuados, las vigas de madera pueden durar muchos años!

En ITM Tratamientos de la madera estamos especializados en la intervención en estructuras de madera, rehabilitación y conservación de patrimonio. Con un gran equipo de especialista en diferentes áreas y la última tecnología en equipos de análisis y tratamientos. ¡Si nos necesitas, escríbenos!

Las vigas de madera suelen estar plagadas de un problema común: la carcoma, una especie de escarabajo —de la família de los xilófagos— que perfora la madera hasta debilitar e incluso destruir su estructura, poniendo potencialmente en peligro la seguridad y estabilidad de la misma. Cuando la carcoma aparece en muebles, normalmente con un tamaño más pequeño, también se le denomina barrenillo.

Las infestaciones de carcoma pueden abarcar desde una sola viga hasta toda una estructura, por lo que es importante detectarlas pronto para evitar daños mayores. En este artículo hablaremos sobre cómo identificar y erradicar la carcoma de la madera, tanto en vigas como en muebles, para garantizar la seguridad y estabilidad de tu casa.

ITM en acción. Saneamiento de vigas de madera.

ITM en acción. Saneamiento de vigas de madera.

La realidad es que existen varios métodos para detectar y tratar la carcoma de la madera en las vigas, dependiendo del alcance y la gravedad de la infestación. Y estos métodos pueden ir desde una simple inspección visual hasta la utilización de productos químicos específicos aprobados para su uso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que eliminar la carcoma de la madera en la mayoría de los casos requerirá un estudio por parte de un profesional del tratamiento de la madera, con una planificación adecuada, con el objetivo de lograr un resultado satisfactorio y duradero.

Cómo identificar y diferenciar la carcoma de las termitas

Vale, tienes carcoma en las vigas de madera. ¿O lo que hay en tus vigas son termitas? Que no cunda el pánico, aquí un par de trucos para diferenciarlas.

Una forma sencilla de diferenciar la carcoma de las termitas es investigar la madera para identificar los agujeros que dejan como rastro. En el caso de la carcoma, estas aberturas tienen forma de media luna y, además, la plaga produce un fino polvo de madera (que normalmente te encontrarás en el suelo, bajo la infestación). En cambio, las termitas hacen túneles en la madera y no suele haber señales de polvo.

Carcoma pequeña - Carcoma en vigas de madera

Esto es una carcoma. Y probablemente le gustan tus muebles. O tus vigas…

Otra forma de diferenciar si la plaga es de termitas o de carcoma es examinar los excrementos (mucho más fácil en el caso del mobiliario). Los excrementos de la carcoma tienen un aspecto de polvo fino, de color marrón claro; mientras que las heces de las termitas tienen un aspecto diferente, como un hilo blanco. Esta es otra de las claves que puede ayudar a los propietarios a determinar si lo que tienen en casa son termitas o carcoma.

La diferencia es importante por varios motivos:

  • La carcoma hace de la zona atacada su casa. Vive allí.
  • La termita vive fuera, pero va a tu mueble o viga a comer.
  • La carcoma es solitaria. Por lo que tardará más tiempo en hacerse con su objetivo y será más fácil de eliminar.
  • Las termitas viven en colonias inmensas. Dales tiempo y destruirán tu viga.

Si queremos detectar el problema a tiempo y evitar daños importantes, las opciones pasan por la inspección periódica de las estructuras y la aplicación de productos protectores para la madera. Aunque parezca simple, es muy importante inspeccionar periódicamente las vigas y los muebles de madera en busca de signos de infestación (como por ejemplo agujeros, rayas y manchas…), además de aplicar productos protectores para la madera.

Si no estás seguro/a de si es carcoma o termita, mándanos una foto y te decimos a qué te estás enfrentando 📸

Productos comerciales para la eliminación de carcomas

Este es el camino corto. Pero tú y yo sabemos que el camino corto no necesariamente es la mejor opción. ¡Tenlo en cuenta! 😉 Se trata de productos para la eliminación de carcoma que encontrarás fácilmente en la mayoría de tiendas de bricolaje y proporcionan una solución práctica y, en algunos casos, eficaz. Estos productos contienen en su mayoría sustancias químicas como el borato sódico o el borato potásico, que son eficaces para exterminar una infestación por carcoma.

Estos productos comerciales son seguros de utilizar en el hogar y pueden aplicarse directamente a las vigas de madera para erradicar el problema. Sin embargo, no son igual de eficaces que los productos industriales que utilizamos las empresas especializadas en el tratamiento de la madera.

No obstante, si eres un manitas, tienes un problema de carcoma pequeño y localizado, y lo que estás buscando es un remedio casero contra la carcoma… Sigue leyendo, porque vamos a hablarte traemos el truco de la abuela 😂

Interiorismo Madera Vigas Rustico Alisha Hieb Unsplash

Mezcla de vinagre y alcohol como remedio para carcomas

Un remedio casero, que puede funcionar en ocasiones para la erradicación de la carcoma es la mezcla de vinagre y alcohol. Una mezcla que tendrás que aplicar directamente sobre la madera afectada (truqui de pro: que no se te olvide lijar previamente la superficie en la que vayas a aplicar la mezcla, para que el compuesto penetre bien cuando lo apliques). La ciencia detrás de esto es que el vinagre contiene ácido acético, un compuesto muy destructivo para la carcoma. Además, el alcohol añadido a la mezcla actúa como desinfectante, ya que tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Después de unos minutos, se recomienda rociar agua sobre la madera para eliminar los restos de la mezcla.

Tratamiento contra la carcoma por parte de una empresa especializada

¡Bingo! No queremos ser ventajistas, pero dejar que sea una empresa especializada en el tratamiento de la madera la que se encargue de eliminar la carcoma de la madera es la mejor opción.

Una vez confirmada la presencia de carcoma en la madera, es importante determinar el tipo de carcoma presente porque ello nos marcará qué tipo de tratamiento debemos aplicarentes (esto lo podemos saber, además de por las razones que hemos citado anteriormente, también por la forma de los huevos que produce el bicho). En algunos casos, dependiendo de la gravedad de la infestación, será necesario utilizar productos químicos para asegurar la completa eliminación de la carcoma y para prevenir futuras infestaciones.

ITM - Tratamientos de madera - Diagnóstico

Las termitas pueden ser una plaga destructiva si no se tratan adecuadamente y es necesario contar con una empresa especializada en el tratamiento de la madera para para identificar y tratar el problema de manera eficaz. ¡Échale un vistazo a algunos de nuestros trabajos para hacerte una idea de si podemos ayudarte!

Los tratamientos de la madera son imprescindibles para deshacerse de los xilófagos. Unos seres que se alimentan de ella y que acaban por la estructura de estos elementos, poniendo en duda no sólo su integridad sino su duración en el tiempo.

En estos casos, es importante contar con la ayuda de especialistas en madera. Personas como las que hacemos ITM Tratamientos que llevamos años trabajando en este ámbito. Y que somos capaces de garantizar el mejor resultado.

 

Los tratamientos de la madera para deshacerse de los xilófagos

En ITM Tratamientos de la Madera partimos de la premisa de dar soluciones específicas y eficientes a cada patología en particular. Por ello siempre estudiamos a fondo cada uno de los casos que nos llegan.

Todo ello, además, lo hacemos emitiendo informes personalizados para cada patología. Y dando cuantas explicaciones requiere el cliente para comprender el estado en que se encuentra la madera afectada, las posibles soluciones, el tiempo que requiere cada una de ellas, los productos que vamos a emplear en su desarrollo, las formas en las que los vamos a aplicar, etc.

Todo ello con el deseo de poder recuperar las propiedades mecánicas de la madera a su estado original.

 

Tratamientos anti-xilófagos

De entre todos nuestros servicios, los tratamientos anti-xilófagos en estructuras de madera son los más demandados.

Se trata de un problema muy habitual en construcciones de cierta edad. En ellas, las estructuras de madera de forjados y cubiertas sufren ataques de diferentes organismos xilófagos. Animales como termitas, carcomas, hongos de pudrición etc. que requieren tratamientos específicos para su eliminación. Y todo ello preservando la madera que necesitará, posiblemente, refuerzo para evitar que se venga abajo.

Con el fin de eliminar y prevenir estas patologías, en ITM Tratamientos ponemos a disposición de nuestros clientes, tratamientos curativos y preventivos. Acciones en las que aplicaremos productos protectores específicos, confiriendo a las estructuras de madera una protección permanente. Una acción que prolonga los resultados de nuestra intervención, para beneplácito de los propietarios.

Los tratamientos de la madera ante los xilófagos

La estructura de madera se vuelve insegura tras el ataque de xilófagos.

Tratamientos anti-termitas

Las termitas son xilófagos muy dañinos para la madera. Su presencia en la madera pasa tan desapercibido que en muchas ocasiones cuando se detectan ya han acabado con la mayor parte de la estructura interna de las piezas en las que se encuentran.

Para acabar con ellas, en ITM Tratamientos contamos con las soluciones definitivas para la eliminación de colonias de termitas en edificios. Así, nuestro equipo técnico, realiza un diagnóstico del problema con el fin de recomendarte el sistema de eliminación que sea más idóneo para tu caso en particular.

Los sistemas más comunes que empleamos son los siguientes:

  • Sistema de cebos anti-termitas. Se trata de un sistema de control mediante el que conseguimos la eliminación total de la colonia. Para ello, nos basamos en los comportamientos de alimentación e higiene de las termitas. Y es que los cebos que empleamos incorporan un producto químico regulador de crecimiento que inhibe la síntesis de quitina, componente necesario para realizar las mudas, produciendo malformaciones y la muerte de la colonia de termitas.
  • Sistema de barrera anti-termitas. Se trata de un sistema mediante el que conseguimos eliminar la colonia de termitas que está atacando el edificio. El tratamiento se basa en la generación mediante un producto termiticida indetectable, de una barrera protectora en el suelo y en los muros del edificio. Esta barrera la atraviesan las termitas en su camino del termitero al edificio impregnándose del producto y transfiriéndolo al resto de la colonia. Lo que provoca el envenenamiento y la eliminación de la misma.

Tratamiento de mobiliario de madera

Los insectos de este tipo realizan importantes ataques en el mobiliario antiguo. Lo hacen con el fin de eliminar y prevenir esta patología. De ahí que en ITM pongamos al alcance de nuestros clientes un servicio de tratamientos curativos por impregnación de protectores para madera. Estos protegerán tu mobiliario conservándolos y haciéndolos durables en el tiempo.

Además, con el fin de garantizar la seguridad y la estabilidad estructural, y basándonos en los datos técnicos de las inspecciones y diagnóstico de la estructura, desde ITM tratamientos de la madera aplicamos las soluciones constructivas que más se adecuan a cada necesidad. En este sentido, actuamos sobre todos los elementos de madera de tu edificio que presenten daños estructurales o daños generados por plagas xilófagas. Desde elementos estructurales de forjados; como vigas, viguetas o dinteles; hasta elementos de armaduras de cubierta como pares, tirantes y cumbreras.

Para ello ponemos a tu disposición diferentes tipos de actuaciones con las que corregiremos los daños producidos en la estructura y recuperaremos la capacidad portante original.

 

Así pues, si buscas una empresa que realice tratamientos de la madera para deshacerse de los xilófagos, no lo dudes y ven a ITM Tratamientos. Años de experiencia y conocimientos nos avalan como una entidad que garantiza los resultados.

 

En ITM consideramos que cuando nuestra vivienda cuenta con estructuras de madera es importante realizar estudios diagnósticos de las mismas. Y es que es importante conocer el estado y, por lo tanto, tener un diagnóstico de las estructuras de madera,  saber cómo se encuentran, ya que la seguridad y la salud nos van en ello. Especialmente si sufren algún problema derivado del ataque de insectos xilófagos.

Para todo ello, lo mejor es contratar los servicios de una empresa con profesionales de contrastada experiencia, que dispongan de los conocimientos y materiales adecuados, y que posean todas las acreditaciones que las entidades emiten para este tipo de acciones. Entidades como ITM Tratamientos de la madera, donde llevamos años ofreciendo este tipo de servicios en Valencia y alrededores.

Para que puedas conocer la labor que realizamos y lo que incluye nuestro servicio de diagnósticos de las estructuras de madera, hemos redactado este artículo. Un texto con el que esperamos poder ayudarte si tienes dudas sobre esta actividad. Y es que no debemos esperar a que aparezca un problema en nuestra madera para ponernos manos a la acción. Como ocurre con la salud humana, en el caso de la madera la prevención es la mejor defensa.

Una empresa con historia

Diagnósticos de estructuras de madera con ITM

El diagnóstico de las estructuras de madera es una actividad profesional que se desarrolla para conocer la integridad de los elementos que lo componen. La realizan profesionales especialmente preparados para ello. Personas que se apoyan en la observación y en los datos que arrojan determinadas máquinas que analizan la salud de la madera que estudian.

En ITM Tratamientos de la madera realizamos este tipo de diagnóstico desde hace muchos años. Un servicio de inspección técnica de edificios donde analizamos el estado de conservación de la estructura de madera, evaluamos las patologías presentes (si es que existen) o su distribución. También prestamos atención al impacto que haya podido producirse en los elementos de madera presentes en el estudio (si es que han recibido algún ataque o daño) y la resistencia de los elementos que conforman la referida estructura.

El principal objetivo de este servicio de ITM Tratamientos de la madera es conocer el estado real y actual de la estructura de madera que tienen nuestros clientes y usuarios. También realizamos la prescripción de las medidas y acometemos actuaciones de saneamiento que resultan necesarias para el correcto estado funcional de la misma. De manera que ante cualquier incidencia que pueda presentarse, nuestros clientes saben que ofrecemos soluciones que no pongan en jaque su seguridad personal.

¿Cuándo es necesario realizar un diagnóstico de las estructuras de madera?

Muchas personas consideran que no hay que realizar un estudio diagnóstico hasta que no se detecta (o sospecha) la presencia de un ataque xilófago. Esto es un error, ya que en muchas ocasiones cuando acudimos el problema es muy grave y es complicado salvar la totalidad de la madera afectada.

Por eso, es importante que hagamos revisiones periódicas de nuestros elementos de madera. Especialmente cuando son estructurales.

También es importante que realicemos esta acción cuando vamos a llevar a cabo alguna reforma en una vivienda de cierta antigüedad que tiene elementos de la estructura de madera. En ITM Tratamientos de la Madera estamos seguros de que el éxito de cualquier rehabilitación pasa por el correcto estudio y diagnóstico previo del edificio. En muchos casos de la estructura de madera afectada. por ello, ponemos a disposición de nuestros clientes un equipo de especialistas en edificación y en patología estructural que estudiarán, a fondo, cualquier elemento. Además, también contamos con la más avanzada tecnología en equipos de detección y ensayos no destructivos. Lo que nos asegura una alta fidelidad en los datos obtenidos de cada uno de nuestros estudios.

¿Diagnóstico de termitas?

¿Qué ocurre si nuestra madera tiene un problema de termitas? Esta es una de las cuestiones más recurrentes en cuanto a plagas y ataques a las estructuras de madera.

Sin embargo, no hay que preocuparse. Y ante el menor indicio, lo mejor es ponerse en contacto con nosotros.

Y es que en ITM Tratamientos de la madera  somos especialistas en la realización de

diagnóstico de estructuras de madera

Clases de termitas que atacan a las estructuras de madera

 diagnósticos de termitas en edificios. Es decir, en desarrollar un servicio de inspección técnicaespecializado en la detección de termitas en edificación.

 

Una acción en la que analizamos la especie de termita que está produciendo el ataque, la distribución que tiene en el mismo, así como la localización y el grado de los daños producidos.

El objetivo principal es conocer mediante los equipos de análisis de última generación, la tipología y el alcance de la patología, con el fin de diseñar el tratamiento específico y personalizado para su eliminación. Un tratamiento que también aplicamos en ITM Tratamientos de la madera.

Así pues, si quieres saber cómo se encuentran las estructuras de madera de tu edificio, no lo dudes y llama a ITM Tratamientos de la madera. Realizaremos un diagnóstico profesional y serio, aportándote soluciones y acciones preventivas, en todos los casos.

Muchos clientes que acuden a nosotros nos preguntan sobre qué cuidados tendremos al aplicar un tratamiento sobre piezas de madera que tienen en sus viviendas o sobre sus proyectos. Les preocupa –y es normal- que sufra percances que la dañen para siempre. Sin embargo, en ITM Tratamientos de la Madera somos especialistas en el cuidado de la madera, por ello, en todos nuestros proyectos ponemos el mayor mimo. No dudamos en decir que en ITM somos tu compañía especializada en el análisis, la rehabilitación y la conservación de estructuras de madera.

 

ITM cuida la madera de tus proyectos

Cuando sufres el ataque de una plaga de insectos xilófagos lo más importante es acabar con ella. Sobre todo, antes de que ellos acaben con la integridad de tu madera. Y es que a nadie le gusta desprenderse de sus enseres.

El principal objetivo de quienes integramos ITM Tratamientos es sanear, restaurar y conservar las estructuras de madera presentes en el patrimonio de nuestros clientes. Evitando tener que hacer sustituciones costosas e innecesarias.

Para conseguirlo, contamos con un equipo interdisciplinar de gran calidad. De ahí que  en nuestra plantilla vayas a encontrar arquitectos, aparejadores, ingenieros y técnicos especialistas en estructuras. Personas acreditadas con las certificaciones TP8 para técnicos y responsables, que trabajan en estrecha colaboración e interrelación. Aplican cada especialidad empleando para ello recursos de última tecnología, herramientas con las que configuran diferentes equipos de análisis y tratamientos, garantizando el éxito en cada uno de nuestros proyectos.

 

Cómo ITM cuida la madera de tus proyectos

Para conservar la integridad de la madera de los proyectos, en ITM realizamos estudios previos a la intervención. Trabajos que desarrollamos con máximo cuidado y que nos llevan a poder garantizar el éxito en los resultados. Y es que para llevar a cabo el diagnóstico y el análisis de cada caso empleamos tecnología de última generación.

De hecho, todos los protocolos de intervención que aplicamos están regulados por la normativa técnica. De ahí que sean fiables, efectivos y seguros. Y es que aplicamos sistemas de intervención ajustados a cada patología, así como a cada uno de los elementos y de la estructura afectada.

 

Servicios que ofrecemos en ITM Tratamientos de la madera

En ITM Tratamientos de la madera ofrecemos muchos servicios con los que puedes eliminar la presencia de plagas, reparar tu madera, protegerla de nuevos ataques y seguir disfrutando de ella con total seguridad.

Los más destacados son los siguientes:

  1. Diagnóstico de la presencia de termitas en edificios.
  2. Diagnóstico de calidad estructural.
  3. Eliminación de termitas al completo.
  4. Tratamiento de la madera estructural para garantizar la seguridad en la propiedad afectada.
  5. Tratamiento de mobiliario.
  6. Soluciones de refuerzo estructural.
  7. Decapado de estructuras para poder reparar el daño sufrido por la madera tras un ataque de xilófagos.
  8. Soluciones decorativas para la restauración de maderas afectadas por ataques de insectos.

 

Puedes conocer más información de nuestros proyectos visitando nuestra página web (apartado proyectos) o siguiendo las publicaciones que realizamos en nuestro blog, donde damos consejos y explicamos cómo actuar ante un ataque de este tipo.

Así pues, si tienes problemas con termitas, hongos de pudrición, u otros seres similares y temes por la integridad de tu madera; no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. En ITM Tratamientos estaremos encantados de poder ayudarte. Además, nos comprometemos a responder a tus cuestiones en menos de 24 horas.