Categoría: Insectos

Las termitas son el principal enemigo de nuestra casa, especialmente cuando contamos con elementos de madera en la estructura de nuestra vivienda o tenemos muebles realizados con este material como parte de la decoración de nuestras habitaciones. Aunque hay variedades de termitas que incluso se alimentan de la celulosa del papel de los libros, por lo que el riesgo se multiplica notablemente.

Como se trata de un insecto que vive en colonias, cuando vemos un ejemplar tenemos que pensar que en realidad hay, al menos cientos de ellas en nuestro entorno.  Lo que supone que nos tenemos que alarmar notablemente. Y es que estos insectos tienen un apetito tan voraz y se multiplican con tanta rapidez, que en pocos meses pueden terminar con todo lo que tenemos en nuestro hogar.  Dejando un elementos tan importante en una construcción como puede ser una viga, completamente hueca o simplemente con su cara exterior, lo que supone un grave riesgo para quienes viven en esa casa.

Por ello, ante el menor indicio de que hay termitas en nuestra propiedad, lo mejor es llamar a especialistas en la eliminación de plagas, para que nos informen sobre el estado de infestación de nuestra vivienda, identificar qué tipo de termita es el que nos está atacando y nos informen sobre los diferentes protocolos que se pueden llevar a cabo al respecto. De manera que, en unas semanas, podamos tener nuestra casa limpia de estos insectos tan perjudiciales como dañinos.

 

Termitas: Claves para su detección

Es muy complicado detectar la presencia de termitas ya que permanecen en la zona interior de la madera. Y, aunque comen constantemente, lo cierto es que el ruido que hacen al devorar la madera es imperceptible para el oído humano. Por ello, los especialistas suelen emplear unas herramientas especiales en las que poder sondear a estos animales en este sentido.

También es importante que observemos la superficie de nuestros muebles de madera. Si detectamos perforaciones, por pequeñas que sean, deberemos dar la voz de alarma y solicitar ayuda especializada.

Las termitas son el enemigo de nuestra casa

Aunque las termitas se parecen mucho a las hormigas, lo cierto es que las primeras son de color blanquecino y tienen una cabeza de mayor tamaño con respecto al resto del cuerpo.

Existe una gran variedad de termitas en el mundo. Sin embargo, no todas ellas se encuentran en las mismas zonas de población. Así, las especies de termitas más habituales en España son dos termitas subterráneas propias de climas suaves. Se denominan: Reticulitermes grassei y la Reticulitermes banyulensis. Sin embargo, no son las únicas. Y es que en los últimos años hemos visto cómo plagas de otro tipo de termitas han hecho estragos en diferentes zonas debido a que llegan como larvas en el interior de maderas procedentes de otros países y continentes. Muestra de ello ha sido la reciente plaga de termitas americanas que vivió la isla de Tenerife. Un episodio que acabó con las propiedades de muchas personas en los municipios de Tacoronte, Arona y La Laguna, llegando muchos de ellos a perder sus viviendas. Y es que esta especie de termita es tan devastadora que ya hay informes de especialistas que cifran las pérdidas que provocan a nivel mundial. Un coste que roza los 240.000 millones de euros al año.

En ITM Tratamientos somos especialistas en la eliminación de todo tipo de termitas. Por lo que si tienes cualquier problema relacionado con ellas, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo realizará un estudio detallado de la presencia de estos insectos identificando la variedad determina que es, observarán también la gravedad y la cantidad de los elementos que han infectado, y te propondrán diferentes soluciones al respecto. De manera que podrás escoger aquella propuesta que mejor te satisfaga. Y todo ello de manera rápida, eficaz y con control de seguimiento, para que el episodio no vuelva a producirse.

 

CUÁNDO PROLIFERAN LAS TERMITAS

 

Las termitas, como todos los animales que se alimentan de madera, tienen un ciclo vital que viene dado principalmente por la climatología. De ahí que haya temporadas en las que más proliferan las termitas que en otras. Por ello interesa saber cuándo las termitas proliferan.

 

Las termitas tienen sus preferencias en cuanto a temperatura y humedad, aunque por desgracia se adaptan y esto no quiere decir que no aparezcan en zonas frías. 

 

Así pues, es normal que durante el tiempo en que se multiplican las lluvias, su presencia sea mucho mayor. Y es que las termitas prefieren la humedad y las temperaturas suaves y constantes. Nada mejor que unos 30 grados centígrados constantes; temperatura que se esfuerzan por mantener en el interior de sus madrigueras, variando poco entre el día y la noche (apenas un grado centígrado). Esto lo logran por un sistema de ventilación que todos y cada uno de los miembros de la colonia se esfuerza por mantener.

Cuándo proliferan las termitas

Termitas y reproducción

Estas condiciones de suavidad en el clima hacen que la colonia se active y con ello su capacidad reproductiva, lo que hace que sea mucho más voraz su apetito y que tengamos más posibilidades de sufrir un ataque de este tipo de xilófagos. 

 

Este momento, además, es el que debes aprovechar para observar tu vivienda y localizar las posibles plagas de termitas. Para ello bastará con observar los insectos que la sobrevuelan. Si encuentras termitas aladas es un claro síntoma de que la infestación se encuentra cerca. 

 

Puede que no en la misma habitación, pero si en la vivienda. Posiblemente a unos metros de donde las observas revolotear.

 

También son síntomas claros encontrar montoncitos de termitas muertas en el suelo o de alas en zonas especialmente húmedas como el fregadero. 

 

En lugares como el continente africano la presencia de termitas se emplea, además, como seres detectores de la capacidad hídrica del subsuelo de una zona concreta (en la que las termitas construyen su hogar). De ahí que sea especialmente relevante su presencia en zonas en las que se acumula la humedad, da igual que sea una casa particular o un bosque.

 

Eliminar termitas

Para eliminar termitas, muchos especialistas recurren a la alteración de las condiciones climatológicas. Así, en muchos casos escucharemos que tras un ataque de termitas nos sugieren poner al sol las piezas afectadas (se trata de eliminar cualquier vestigio de la colonia en la pieza de madera); o nos ofrecerán terapias de frío excesivo para eliminar a los miembros de toda una colonia. Y es que en este sentido se han desarrollado numerosas estrategias de tratamiento.

 

En ITM tratamientos somos especialistas en el tratamiento de todo tipo de plagas que atacan a la madera. Realizamos el diagnóstico de las estructuras de madera y la detección de algún daño estructural así como la presencia de xilófagos y hongos de pudrición. 

 

Una vez realizado el diagnóstico y detectado el problema se procede al saneamiento de dichas estructuras. Utilizamos los productos más innovadores y efectivos a la hora de erradicar estas molestas plagas. También nos encargamos de restaurar estructuras dañadas o de aplicar tratamientos preventivos.  

 

Por eso, al primer síntoma que observes en tu vivienda –especialmente en temporadas en las que proliferan más las termitas- debes ponerte en contacto con nosotros. 

¿Cuáles son las plagas más comunes en las viviendas?

 

Cuáles son las plagas más comunes en las viviendas es una de las preguntas más frecuentes de quienes desean proteger su propiedad del ataque de insectos. Especialmente cuando en el interior hay elementos estructurales de madera o muebles de gran valor realizados a partir de maderas de alto coste.

 

Para ayudarte a conocerlas y asesorarte sobre cómo prevenir sus ataques, en ITM Tratamientos hemos confeccionado el siguiente artículo.

 

Nosotros somos expertos en erradicar plagas de xilófagos, es decir termitas y carcoma. También los hongos de pudrición que deterioran las estructuras de madera de nuestro hogar pero en una casa pueden existir muchas plagas de insectos diferentes.

 

Presta atención y toma nota sobre las plagas más comunes en las viviendas de España.

  

 

Las plagas más comunes en las viviendas: Motivos

 

Son múltiples las razones por las que puede aparecer una plaga en una vivienda. La principal es la humedad, aunque hay otras relacionadas con ella como la falta de limpieza, la suciedad acumulada, una ventilación insuficiente de las zonas afectadas, la falta de elementos que impidan la entrada de insectos como las mosquiteras, las puertas y ventanas mal selladas, etc.; e incluso una mascota que no se desparasita adecuadamente.

 

En todos los casos se está invitando a los insectos a entrar en el interior de nuestras viviendas, razón por la que acaban instalándose en sus puertas, ventanas, huecos, etc.

 

Para evitar estas situaciones lo mejor es tirar la basura todos los días, evitar acumular objetos innecesarios que no se mueven en meses y años del lugar que ocupan, limpiar periódicamente todas las estancias, sellar bien las puertas y ventanas, colocar mallas y elementos similares para evitar la libre circulación de los insectos e incluso aplicar sustancias repelentes en las zonas más sensibles como zócalos, esquinas, partes traseras de los muebles, etc. Mejor si son naturales o ecológicas.

 

Plagas mas comunes

Cuáles son las plagas más comunes en las viviendas

 

Las plagas que aparecen con más frecuencia en las viviendas españolas son las siguientes:

 

 

  1.  Pececillos de plata. Aparecen en zonas donde hay mucha humedad como los cuartos de baño. Se alimentan de papel y almidón. Ventilar y secar bien los espacios más húmedos de la casa suele ser suficiente para eliminarlos.
  2.   Cucarachas. Acuden a la comida y son frecuentes en los bajantes de los domicilios. Acceden al interior de las viviendas desde la calle o por los desagües de los lavabos y platos de ducha. Están rodeadas de bacterias y pueden provocar importantes reacciones alérgicas. En este caso es necesario contar con productos de apoyo para acabar con ellas. Se multiplican a gran velocidad por lo que debes reaccionar rápidamente al verlas.
  3.   Polillas. Se cuelan en los muebles de la cocina, especialmente en los armarios. Les encantan los frutos secos y las frutas deshidratadas, por lo que cuidado con la forma en que almacenas estos alimentos en tu hogar.
  4.   Abejas y avispas. Acceden al interior de nuestras casas por rendijas y por cualquier hueco. Hacen sus nidos en los marcos o en lugares similares. Sus picaduras provocan dolor y en ocasiones reacciones alérgicas. Lo mejor es aprovechar cuando duermen y desplazar su colmena o avispero.
  5.   Gorgojos. Son pequeños escarabajos que acceden a nuestro hogar camuflados en macetas o incluso en paquetes de alimentos. Comen granos como el arroz, por lo que es frecuente encontrarlos en las cocinas. Para acabar con ellos, nada mejor que aplicar ácido bórico por las zonas que frecuentan o incluso ajos triturados diluidos en agua.

 

Si a pesar de todo esto piensas que necesitas asesoramiento sobre cómo prevenir el ataque de las plagas más comunes en las viviendas, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

Glifosato

En ITM Tratamientos contamos con un amplio equipo de profesionales que estudiarán tu vivienda, analizarán el estado en que se encuentran y diseñarán un plan con el que proteger los elementos más sensibles de tu hogar. E incluso te señalaremos el tiempo en el que deben ser revisados para detectar posibles ataques antes de que prosperen en tu ataque.

 

Si buscamos una empresa especializada en desinsectación en Valencia, ITM Tratamientos es nuestra mejor opción. Y es que la gran variedad de trabajos que ofrece se une un conocimiento especializado de todo lo que guarda relación con la eliminación de plagas, tanto en el hogar como en otros espacios públicos o privados. Unos ataques que pueden afectar tanto a mobiliario concreto como a elementos que forman parte de la estructura de nuestra vivienda, poniendo así en peligro su integridad y la de quienes se encuentran en su interior.

 

Sin embargo, no todas las empresas de desinsectación que se encuentran en Valencia son eficaces o nos ofrecen las mismas garantías, de ahí que desde ITM Tratamientos queramos ayudarte a encontrar una empresa especializada en desinfectación en la capital valenciana que responda a tus expectativas.

Desinsectar: Qué es, cuál es el modo de trabajo de una empresa experta en desinsectación.

 

Desinsectar es el proceso mediante el cual se elimina la presencia masiva de insectos en el hogar. Una medida drástica con la que se quiere proteger la integridad de aquellos elementos a los que está atacando, recuperarlos para su uso y protegerlos de nuevos ataques. Así el proceso de desinsectación no termina con la detección y eliminación de los invasores, sino que va más allá.

 

Son muchos los artrópodos o xilófagos que se pueden volver plaga en una vivienda aunque los más habituales y dañinos para los enseres y elementos de construcción son: la carcoma, las termitas y el picudo rojo. Otras plagas habituales, aunque en estos casos no afecta a la madera son: las cucarachas, las chinches y las hormigas.

 

El momento adecuado para llevar a cabo una desinsectación depende de la naturaleza de cada especie. En cualquier caso, es conveniente que, desde el momento en que localicemos un posible ataque, demos la voz de alarma.

 

Dependiendo de la especie de que se trate, de la gravedad del ataque y de las zonas afectadas (se analiza la que tiene el foco pero también las colindantes); se diseña un proceso de desinsectación (más o menos grave atendiendo a la dureza del ataque sufrido).

 

En este itinerario se señalan aquellos productos que pueden ser más eficaces, atendiendo a que siempre que sea posible se optará por los sistemas más respetuosos con el medio ambiente y con las personas que viven o trabajan en ese espacio. Y todo ello se hace tras conocer profundamente la biología del insecto en cuestión.

 

Los procesos de desinsectación son muy importantes ya que de ellos depende que se sufran más o menos desperfectos en una vivienda o de que suframos alguna infección o enfermedad provocada por alguno de estos insectos.

Empresa especializada en desinsectación en Valencia 

ITM: Desinsectación en Valencia

 

ITM Tratamientos es una empresa valenciana especializada en la desinsectación de todo tipo de edificios y espacios. Su trabajo no se centra sólo en la localización y eliminación de una plaga, sino que intenta buscar las razones por la que han aparecido y pone métodos para eliminarla definitivamente.

 

Finalmente se ocuparán de evitar futuras plagas, un hecho que pone de manifiesto la calidad de un servicio. Estas recomendaciones deben acompañarse de una revisión periódica en la que los profesionales de ITM chequearán el estado de las zonas afectadas pasado un tiempo de la intervención.

Si además necesitamos llevar a cabo un proceso de recuperación de alguno de los elementos afectados; en ITM Tratamientos lo llevarán a cabo sin problemas, pues cuentan con herramientas y productos especialmente pensados para ello.

 

Así pues, si buscas una empresa especializada en desinsectación en valencia, no lo dudes y ponte en contacto con ITM Tratamientos. No volverás a ver a ningún insecto por tu casa o negocio.

 

Las termitas son insectos que se asientan en tu vivienda casi sin que te des cuenta. Cuando reparas en su presencia suele ser demasiado tarde, ya que por lo general han terminado con todos los elementos de madera que hay en tu hogar. Si quieres evitar esta situación te recomendamos que sigas algunos de estos 10 tips para evitar termitas en tu casa. Presta atención a cada uno de ellos porque puede hacer que estos voraces xilófagos no consigan su propósito:

 

  1. ¿Conoces el tipo de madera que hay en tu hogar? Las termitas suelen preferir la madera blanda a cualquier otra variedad. Por eso, en caso de que tengas este tipo de madera en las estructuras de tu casa o mobiliario conviene que las protejas con tratamientos específicos para las termitas. 

 

Esto no significa que no haya que proteger otro tipo de maderas, pero sí que las posibilidades de sufrir un ataque son menores. Además, también es recomendable que el tratamiento elegido para proteger la madera se revise y aplique de manera periódica para evitar que se produzcan fisuras en la superficie por la que estos insectos puedan pasar al interior de la madera.

 

  1. Realiza inspecciones periódicas. Si tu vivienda tiene vigas o cualquier elemento estructural de madera, lo mejor es que realices revisiones periódicas de su estado. De esta manera detectaremos cualquier ataque y será más fácil parar la plaga.

 

  1. Revisa los elementos en los que pueden encontrarse termitas. Hay elementos de una vivienda por las que las termitas pueden pasar al interior de la misma. Estos son: los respiraderos, las bajantes, los pórticos y las rampas, entre otros muchos. Chequea el estado en que se encuentran de manera atenta para detectar la presencia de individuos de colonias de termitas. Si puedes elegir su colocación mientras construyes tu vivienda, mejor que estén separados de la tierra.

 

  1. Procura que exista una correcta canalización del agua. Es conveniente que el agua de la lluvia que recibe tu vivienda sea canalizada hasta lugares alejados de sus paredes. De esta manera estaremos evitando la concentración de humedad y la proliferación o llegada de los insectos.

 

  1. Revisa periódicamente el estado en que se encuentran los grifos de la vivienda. Igual con las tuberías.
  2. Las plantas trepadoras pueden ser un canal de entrada de los xilófagos a nuestro hogar. En caso de que tengamos jardín es conveniente evitar que las plantas escalen por la fachada de la misma. Y es que si la variedad de planta que hemos escogido tiene unas raíces muy fuertes y grandes podemos estar facilitando un camino de llegada a las termitas que acabarán entrando en el interior de nuestra vivienda.

 

  1. Almacena la madera lejos de la casa. En caso de tener chimenea, paellero, etc y usar habitualmente leña, es mejor no almacenarla junto a la casa para evitar que se propague una plaga de termitas a nuestro hogar por culpa de un tronco infectado. 

 

  1. Tratar las estructuras de madera de jardines y porches. Si tenemos elementos de madera en nuestro jardín, mejor adquirirlas ya tratadas o impregnarlas en productos que eviten el ataque de las termitas, pues pueden ser un foco de termitas o carcoma. 

 

  1. Evitar la presencia de árboles muertos o tocones. Son un imán para las termitas. Tendremos cuidado en caso de que existan esos elementos en las cercanías de nuestro hogar. 

 

  1. Reducir al mínimo los sistemas de riego en exterior, que producen bolsas de humedad que con altas temperaturas favorecen la llegada de los xilófagos.

En ITM tratamientos de la madera somos especialistas en la detección y el tratamiento de todo tipo de insectos xilófagos. Llevamos años trabajando en este sentido, por lo que cualquier tipo de infestación podemos localizarla y tratarla rápidamente. Así que si tienes o vas a comprar una casa vieja para reformar o una casa de segunda mano, puedes llamarnos y haremos las inspecciones necesarias para que puedas entrar a vivir sin problemas.

 

Nosotros realizaremos un estudio del estado en que se encuentran los elementos de madera que se encuentran, tanto entre el mobiliario como en la estructura del edificio y te entregaremos un diagnóstico profesional y personalizado. En caso de que se encuentren termitas te ofreceremos la solución más adecuada para tu caso.

Termitas el peligro de los edificios

 

Las termitas son el peligro latente de los edificios de gran parte de Europa. Esto se debe, principalmente, a que la variedad de termita que abunda en esta zona es la subterránea, un insecto que vive en colonias que desarrollan sus nidos en el subsuelo. Lo que supone un peligro importante para las estructuras de los edificios.

Así pues, a diferencia de lo que ocurre con otras variedades de las termitas, los nidos de estos pequeños insectos no se encuentran en la madera de la que se alimentan; sino a bastante distancia. Por lo general, entre 70 y 100 centímetros de su fuente de alimentación, aunque puede variar dependiendo del tipo de terreno y de la edad de la colonia.

Que los nidos se encuentren a esta distancia hace que no encuentren limitación para sus miembros, sino que se vayan extendiendo por el subsuelo llegando, incluso, a estar compuesta una colonia por varios nidos distintos que se comunican entre sí.

En este caso, la realización de un diagnóstico es vital para la supervivencia del edificio en el que se encuentran. Y es que sus daños pueden llegar a ser irreparables. Lo que conlleva problemas en la habitabilidad de la construcción.

Así pues, en cuanto sospechemos que nuestro edificio puede sufrir un ataque de termitas, lo mejor es contactar con especialistas que realicen un estudio minucioso de la zona y de los indicios que se hayan presentado en la estructura del edificio (especialmente los que atañen al suelo y al techo del mismo que son los que ponen en peligro la integridad física de las personas que residen en su interior). Ellos identificarán el tipo de termita, el grado de afección de la estructura y el estado de la estructura, es decir se diagnostica y se evalúa el deterioro.

Termitas, el peligro de los edificios

Termitas de madera seca y de madera húmeda: peligro constructivo

Pero no sólo la termita subterránea es dañina para un edificio. Otras variedades de termita, como la de madera seca y la de la madera húmeda, también lo son.

En ambos casos, su objetivo de ataque se encuentra en los marcos, premarcos, puertas, vigas o viguetas y ventanas de los edificios.

Se alimentan de la madera con la que se hacen las estructuras internas que soportan el resto de los elementos que componen la distribución de las viviendas. 

 

Daños provocados por las termitas

En España, las termitas más frecuentes son las variedades subterráneas y las de la madera seca. Ambas requieren muy poca humedad para subsistir, lo que supone un ámbito inmejorable para su proliferación. Su voracidad es mucha y la velocidad con la que pueden acabar con un edificio, mucha. Lo que supone un verdadero problema para los propietarios de viviendas afectadas. Máxime cuando las pólizas de los seguros no cubren en muchas ocasiones  los daños provocados por estos insectos xilófagos.

Aunque no siempre es fácil detectar su presencia, algunos indicios frecuentes son: aparición repentina de daños similares a los generados por fugas de agua en los elementos de madera de nuestra vivienda; montoncitos de alas en algunos rincones de la vivienda (se asemejan a las escamas de los pescados); techos hundidos, y suelos levantados. 

En todos los casos, lo mejor es llamar a profesionales de la madera que sepan cómo atajar el problema, proteger al edificio de nuevos ataques y, sobre todo, recuperar las zonas dañadas.

En ITM Tratamientos somos profesionales especializados en la detección, diagnóstico y tratamiento de infecciones por ataque de xilófagos  o por hongos de pudrición. Por lo que, al menor indicio, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

 

Eliminar termitas y carcoma en Valencia es posible gracias a la labor de la empresa ITM Tratamientos. Y es que sus amplios conocimientos de todo tipo de plagas, así como los años de experiencia en el sector han convertido a esta empresa valenciana en una de las opciones más fiables del mercado.

 

Para eliminar termitas y carcoma es necesario realizar, de manera previa, un estudio sobre el grado de infestación del espacio o los elementos que queremos limpiar. Para ello, es necesario realizar una evaluación del mismo, estudio que únicamente se puede realizar un equipo de profesionales especializado con ayuda de las herramientas más avanzadas del sector. 

 

ITM Tratamientos, en Valencia, cuenta con todo lo necesario tanto a nivel humano como de equipamiento para el desarrollo de la actividad, lo que les permite, desde hace quince años, realizar todo tipo de intervenciones en este sentido con un resultado óptimo.

 

Una característica importante para erradicar una plaga de insectos xilófagos es conocer la amplitud de su colonia para cuantificar, por ejemplo, el alcance de la infestación y realizar un diagnóstico apropiado al caso. Pues atendiendo en muchos casos a la gravedad del daño, se selecciona una u otra forma de eliminar termitas y carcoma.

 

Otro dato que se debe tener en cuenta es el tipo de madera, la edad de la pieza afectada, su valor (histórico o en relación con otros elementos en el caso de la madera que forma parte de la estructura, etc.)

 

Diferentes técnicas para eliminar termitas y carcoma en Valencia

 

En ITM Tratamientos tienen capacidad para desarrollar diferentes técnicas con las que poder eliminar termitas y carcoma en Valencia. Así, por ejemplo, para eliminar a las termitas emplean las siguientes técnicas:

 

  • Sistema de cebos anti-termitas (que promueve la eliminación total de la colonia basándonos en los comportamientos de alimentación e higiene de las termitas).
  • Sistema de barrera anti-termitas (con el que se consigue la aniquilación de las termitas la generación mediante un producto termiticida indetectable, que funciona como una barrera protectora en el suelo y en los muros del edificio.

 

Ventajas de contratar ITM Tratamientos

Contratar ITM Tratamientos es la mejor manera de eliminar termitas y carcoma en Valencia. Y es que esta empresa está especializada en el desarrollo de intervenciones en estructuras de madera, en su rehabilitación y en acciones de conservación de patrimonio.

 

Para conseguirlo cuentan con un amplio equipo de profesionales especializados en distintos ámbitos de la construcción y la biología; lo que le permite desarrollar propuestas de amplio espectro obteniendo los mejores resultados. 

 

El equipo técnico de ITM Tratamientos está formado por arquitectos, ingenieros en edificación, biólogos y técnicos especialistas en madera. Personas que desarrollan trabajos de diagnóstico, saneamiento y restauración de estructuras de madera en todo tipo de edificaciones.

 

Y todo ello teniendo en cuenta, siempre, los intereses del cliente. Pues la filosofía  de ITM Tratamientos es la de preservar, sanear, restaurar y conservar todo los elementos de madera presentes en el patrimonio sus clientes y siempre brindando la mejor atención y un servicio personalizado.

 

ZONAS PROPENSAS A TENER TERMITAS

 

Es interesante conocer qué zonas de España son propensas a tener termitas.

Las termitas son seres vivos que necesitan unas condiciones apropiadas para sobrevivir.

No se encuentran con la misma facilidad o se reproduzcan con la misma intensidad en las diferentes zonas de la Península Ibérica. 

Zonas propensas a tener termitas en España

Muchos expertos consideran oportuno conocer de antemano las variedades de termitas, ya que se puede actuar con mayor precisión y eficacia. Incluso poner en marcha protocolos de prevención de antemano.

Con tres mil especies de termitas en todo el mundo, puede resultar complicado acertar con el remedio si no se identifica de antemano.

 

En la actualidad, la mayor parte de la geografía española sufre la existencia de termitas. Las más frecuentes son las variedades de termitas subterráneas (Reticulitermes banyulensis y Reticulitermes grassei), termitas de la madera seca (Kalotermes flavicollis y Cryptotermes brevis).

 

Hay que destacar que las subterráneas son las más dañinas, no sólo porque son las más abundantes en número sino porque están presentes en cerca del 80% de la península.  Las zonas propensas a tener termitas son más frecuentes, sin embargo, en las zonas costeras, sobre todo en las zonas mediterráneas.

 

La variedad de termitas que se denomina Reticulitermes grasseiy es típica de Andalucía donde se ha desarrollado notablemente estando presente en todas las provincias de esta comunidad autónoma. En la actualidad, y dado el calentamiento del planeta, esta variedad de termitas se ha ido extendiendo a toda España.

 

Termitas de la madera en España

 

En lo que respecta a las termitas de la madera seca, se trata de termitas que hacen colonias con menos número de individuos, aunque igualmente muy dañinas.

Para sobrevivir adecuadamente a estas termitas les basta el 10% de humedad ambiental.

Esto permite, por ejemplo, sobrevivir sin problemas en puertas, marcos de puertas y ventanas, armarios…

 

La primera variedad de estas termitas (la ya referida Kalotermes flavicollis) suele encontrarse en la zona mediterránea, mientras que la segunda variedad (la conocida como Cryptotermes brevis) es originaria de las Islas Canarias desde donde se adentró, gracias al comercio, en el continente. En la actualidad se tiene constancia de presencia importante de esta variedad en las provincias de Gerona, Cádiz, Alicante, Madrid y Barcelona.

Zonas propensas a tener termitas

 

ACTUACIÓN

Así pues, aunque popularmente se considere que las termitas son algo ajeno a nuestra vida, la realidad es bien distinta. Es conveniente que prestemos atención al estado en que se encuentran los muebles o elementos realizados en madera de nuestra vivienda o edificio. Y es que, al primer indicio de presencia de termitas, lo mejor es llamar a los especialistas para que realicen un diagnóstico al respecto. 

Si el ataque es, todavía, incipiente, la actuación será rápida y podremos salvar la mayor parte de la madera que ha sufrido la presencia de termitas.

Si está muy avanzado, es probable que tengamos que realizar intervenciones más complejas o que, podamos perder algún elemento completamente deteriorado por la acción de estas.

Así pues, desde ITM Tratamientos siempre aconsejamos a los propietarios de vivienda, comercios o edificios que sospechan de presencia de termitas, que no duden en llamarnos para certificar o no su presencia, Más vale una sospecha equivocada que tener que lamentarnos luego.

 

Las termitas son unos insectos de pequeño tamaño que viven y se alimentan de los elementos que componen la madera muerta. Son por tanto lo que se conoce como seres xilófagos.

Aunque apenas llegan al centímetro, tienen un hambre atroz y como, además, viven en colonias, su presencia en un mueble o en la estructura de madera de una casa puede ser el final de este elemento. Existen diferentes tipos de termitas pero en definitiva todas son un peligro sobre todo cuando hablamos de ataques de estos xilófagos en elementos estructurales de las viviendas o los edificios.

Tipos de termitas y características

Cuando una colonia llega a una vivienda, no sólo se alimentan de madera, también son capaces de atacar a los libros, a las alfombras, a los elementos que se han empleado para asilar la casa del exterior, etc.

En todos los tipos de termitas se repite un patrón correspondiente a su ciclo vital. Una vez que los componentes de una colonia alcanzan la etapa adulta, salen de la madera en la que se encuentran formando unas galerías que dejan residuos en al superficie. La presencia de serrín es una manera de detectar, desde la parte exterior de la madera, que algo no marcha bien.

Después de salir al exterior, las hembras de la termita volverán a la madera (a la misma o a otro elemento que haya en la zona) para depositar sus huevos y prolongar la vida de la colonia.

Es, por tanto, muy importante que, al menor indicio de presencia de termitas en nuestro hogar, avisemos a los especialistas. Ellos acudirán a nuestra vivienda para realizar un diagnóstico y nos dirán las distintas estrategias que debemos seguir para acabar con la plaga que sufrimos.

Tipos de termitas

Tipos de termitas

Existen diferentes tipos de termitas, en este post repasaremos los más comunes.

Los tipos de termitas más frecuentes son los siguientes:

  • Termitas de la madera húmeda. Son aquellas termitas que viven y se reproducen en madera con un alto grado de humedad, nunca en el suelo.

  • Termitas de la madera seca. Se alimentan de celulosa, viven en la madera y necesitan muy poca humedad para sobrevivir.

  • Termitas Formosas. Son capaces de vivir en madera muerta y en madera viva. Destacan por su voracidad y por el gran tamaño de sus colonias. Son muy frecuentes en los Estados Unidos. Se alimentan de todo lo que contenga celulosa.

  • Termitas subterráneas. Tal y como indica su nombre son termitas que viven en colonias bajo tierra. Construyen túneles de barro y requiere humedad para sobrevivir. Se alimentan también de madera.

¿Cómo prevenir el ataque?

Aunque una vez que hayamos sufrido la infestación hay que recurrir a la ayuda de especialistas, podemos adquirir unos hábitos con los que poder prevenir el ataque de termitas en nuestra vivienda.

Tipos de termitas

Desde ITM aconsejamos lo siguientes:

  • Mantener los canales y las canaletas de nuestra vivienda limpios y sin agua estancada. La humedad es un foco de atracción para las termitas.

  • Revisar los canales de ventilación de manera frecuente y limpiarlos adecuadamente. Colocar mallas finas para evitar que se introduzcan insectos por esta vía en el interior de la vivienda.

  • Eliminar el agua que se haya podido estancar en los techos.

  • Sellar adecuadamente las uniones de las tuberías y revisar si hay pérdidas en ellas o en los grifos de la casa.

  • Mantener alejada de la vivienda la madera que empleemos para alimentar nuestra chimenea o caldera.

  • No adquirir muebles antiguos e introducirlos en casa sin saber si tienen su interior estos insectos.

 En ITM Tratamientos somos especialistas en el diagnóstico y saneamiento de todo tipo de estructuras de madera o mobiliario. También en la prevención y restauración de los mismos. Teniendo en cuenta siempre las características y propiedades de la madera, el espacio en el que está ubicado, localizando el foco de su desarrollo y protegiendo a la madera una vez que se haya liberado del ataque de la plaga.

 

Uno de los últimos proyectos realizados por ITM Tratamientos de la Madera ha sido el tratamiento anti carcoma y el tratamiento para evitar la acción de pudrición generada por hongos en los elementos estructurales de la cubierta principal y  en los elementos estructurales de forjado de primera de una vivienda en el barrio del Cabañal, en Valencia. 

Tratamiento contra carcoma y antifúngico

Los trabajos realizados así como los productos empleados para la eliminación de carcoma y pudrición, han sido en primer lugar una impregnación superficial con un gel insecticida y fungicida, en segundo lugar una  impregnación profunda contra pudriciones en cabezas de vigas mediante un producto protector insecticida y fungicida y en tercer lugar un trabajo de refuerzo estructural de vigas mediante sistema Beta, es decir mediante la aplicación de Resinas Epoxídicas.

ratamiento contra carcoma y antifúngico