En ITM tratamientos de la madera nos dirigimos a un edificio emblemático del casco antiguo de Picanya dañado por hongos de pudrición y termitas. 

En Picanya, Valencia, realizamos un diagnóstico estructural en un bonito edificio que en el pasado albergó las escuelas públicas.

En el diagnóstico estructural inicial vimos que la estructura de madera que soportaba la terraza del patio interior estaba dañada como consecuencia de los ataques de un hongo de pudrición.

Estos hongos de pudrición poseen unas enzimas capaces de degradar la madera, provocando la pérdida de solidez de las estructuras.

Hongos de pudrición y termitas

Esta pérdida y los daños ocasionados podrá ser más gradual o más repentina, dependiendo del tipo de hongo.

Además de estos daños provocados por los hongos de pudrición, en el diagnóstico se encontraron también ataques provocados por termitas en diversos marcos del edificio, aunque se encontraban en estado inactivo.    

Para luchar contra estos dos ataques de xilófagos al edificio, se procedió a aplicación de un tratamiento mediante impregnación profunda de toda la madera estructural y de carpintería.

Hongos de pudrición y termitas

El producto elegido para dicho tratamiento fue un protector con acción insecticida y fungicida para maderas con clase de riesgo III.  

En ITM Tratamientos de la madera somos expertos en el diagnóstico estructural, tratamiento y rehabilitación de las estructuras de madera. Confía en profesionales. Contacta con ITM Tratamientos. 

 http://www.itmtratamientos.es/contacto

ITM Tratamientos de la Madera

C/ Valencia nº 5

46210 Picanya

961293748

 

Las termitas son el principal enemigo de nuestra casa, especialmente cuando contamos con elementos de madera en la estructura de nuestra vivienda, o tenemos muebles realizados con este material como parte de la decoración de nuestras habitaciones.

Sobre las termitas

Aunque hay variedades de termitas que incluso se alimentan de la celulosa del papel de los libros, por lo que el riesgo se multiplica notablemente.

Como se trata de un insecto que vive en colonias, cuando vemos un ejemplar tenemos que pensar que en realidad hay, al menos cientos de ellas en nuestro entorno. 

Esto supone que nos tenemos que alarmar notablemente.

Y es que estos insectos tienen un apetito tan voraz y se multiplican con tanta rapidez, que en pocos meses pueden terminar con todo lo que tenemos en nuestro hogar. 

Dejando un elementos tan importante en una construcción como puede ser una viga, completamente hueca o simplemente con su cara exterior, lo que supone un grave riesgo para la estructura.

Por ello, ante el menor indicio de que hay termitas en nuestra propiedad, lo mejor es llamar a especialistas en la eliminación de plagas.

Estos nos informan sobre el estado de la plaga de nuestra vivienda, e identifican qué tipo de termita es el que nos está atacando y nos informen sobre los diferentes protocolos que se pueden llevar a cabo al respecto.

De manera que, en unas semanas, podamos tener nuestra casa limpia de estos insectos tan perjudiciales como dañinos.

Termitas: Claves para su detección

Es muy complicado detectar la presencia de termitas ya que permanecen en la zona interior de la madera.

Y, aunque comen constantemente, lo cierto es que el ruido que hacen al devorar la madera es imperceptible para el oído humano.

Por ello, los especialistas suelen emplear unas herramientas especiales en las que poder sondear a estos animales en este sentido.

También es importante que observemos la superficie de las estructuras de madera. Si detectamos perforaciones, por pequeñas que sean, deberemos dar la voz de alarma y solicitar ayuda especializada.

Aunque las termitas se parecen mucho a las hormigas, lo cierto es que las primeras son de color blanquecino y tienen una cabeza de mayor tamaño con respecto al resto del cuerpo.

Existe una gran variedad de termitas en el mundo.

No todas ellas se encuentran en las mismas zonas de población.

Así, las especies de termitas más habituales en España son dos termitas subterráneas propias de climas suaves. Se denominan: Reticulitermes grassei y la Reticulitermes banyulensis. Sin embargo, no son las únicas.

En los últimos años hemos visto cómo plagas de otro tipo de termitas han hecho estragos en diferentes zonas debido a que llegan como larvas en el interior de maderas procedentes de otros países y continentes. Muestra de ello ha sido la reciente plaga de termitas americanas que vivió la isla de Tenerife.

Un episodio que acabó con las propiedades de muchas personas en los municipios de Tacoronte, Arona y La Laguna, llegando muchos de ellos a perder sus viviendas. Y es que esta especie de termita es tan devastadora que ya hay informes de especialistas que cifran las pérdidas que provocan a nivel mundial. Un coste que roza los 240.000 millones de euros al año.

En ITM Tratamientos somos especialistas en la eliminación de todo tipo de termitas. Por lo que si tienes cualquier problema relacionado con ellas, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

Nuestro equipo realizará un estudio detallado de la presencia de estos insectos, identificando la variedad de termita que es, observarán también la gravedad y la cantidad de los elementos que han infectado, y te propondrán diferentes soluciones al respecto.

Podrás escoger aquella propuesta que mejor te satisfaga. Todo ello de manera rápida, eficaz y con control de seguimiento, para que el episodio no vuelva a producirse.

 

Los techos con vigas de madera, con su encanto natural, aportan protagonismo a la parte superior de la vivienda. El techo, ahora, es el rey, dejando a la vista su  estructura, recia, imponiéndose sobre el resto.

Los techos con vigas vistas son ideales en las casas unifamiliares y para todas aquellas personas que buscan un estilo rústico y un ambiente cálido y acogedor en su vivienda.

Si estás interesado en este post puedes ser de los afortunados que poseen una vivienda con vigas de madera a la vista y dar a tu hogar, este toque tan vintage que tanto se lleva en la actualidad. Eso sí, necesitan sus cuidados, y en este artículo, te vamos a contar qué ocurre si no lo haces o sí, llegado el caso, la madera no recibe el tratamiento adecuado.

 

Cuidados y tratamiento de los techos con vigas a la vista

Las vigas de madera dominan en ese firmamento particular, que es el techo de tu hogar, y por tanto, se merecen un trato especial. Son comunes en casas rurales, ya que aportan un toque íntimo y muy personal, y en función de su disposición, se puede obtener un estilo u otro. Por ejemplo, las vigas de madera colocadas a diferentes niveles, dejando al aire la estructura, casi por completo, aportan un estilo más rústico, mientras que si las vigas se encuentran menos separadas unas de las otras, aporta a la vivienda un estilo más vanguardista. Pero ambas modalidades, exigen un mínimo mantenimiento.

 

Diagnostico de calidad estructural de la madera

El diagnóstico de calidad estructural de la madera va a permitir la detección de posibles patologías, algunas más graves que otras, que de no tratarse a tiempo, la estructura de la vivienda puede llegar a perder parte de su masa y los elementos de la misma, empezaran a debilitarse. En los casos más graves, cuando la enfermedad ha afectado a la totalidad de la estructura, corre el riesgo de venirse abajo.

De ahí la necesidad de realizar un diagnóstico previo, especialmente para evaluar si la estructura está afectada por plagas xilófagas, esto es, plagas de inscetos que atacan a la madera, alimentándose de ella y destruyéndola.  Si la estructura de la vivienda es de madera, es vital detectar la presencia de termitas, carcomas, humedades u hongos, que afectan a su integridad física.

El diagnóstico de calidad estructural de la madera, realizado por ejemplo sobre las vigas de madera es un instrumento de análisis y valoración del estado de los elementos que soportan las estructura, a fin de detectar posibles patologías en la misma. En el caso de las construcciones antiguas, este estudio es fundamental antes de empezar con la rehabilitación, siempre y cuando, claro, se pretenda conservar la estructura original. Además de las temidas plagas, el diagnóstico de calidad estructural permite detectar: erosiones, fisuras, sequedad de la madera, flechas, pudrición de maderas empotradas, etc.

En ITM Tratamientos de la Madera somos expertos en la realización del diagnostico de calidad estructural de la madera gracias a su equipo profesional de biólogos y técnicos especialistas en patología estructural y al uso de la más avanzada tecnología en equipos de detección y ensayos no destructivos.

Contacta y solicita presupuesto sin compromiso en: 

http://www.itmtratamientos.es/contacto

 

Esta interesante intervención se ha basado en un tratamiento protector contra carcoma y la ha realizado ITM Tratamientos de la madera dentro de una obra de rehabilitación integral de una casa en el barrio del Cabañal, en Valencia, en su forjado de 1ª planta y cubierta. 

 

Esta estructura estaba compuesta por vigas y viguetas aserradas, que presentaban barnices y esmaltes antiguos bajo los cuales se detectaron ataques severos de carcoma.

Tratamiento protector contra carcoma

 

Cuando se quiere realizar una rehabilitación de una vivienda que cuenta en su estructura con madera en vigas y viguetas, es muy importante contar con una empresa con experiencia en la que confiar. Son trabajos importantes que si están realizados correctamente nos van a evitar daños y problemas futuros. 

 

Primero es conveniente hacer un diagnóstico del estado de la madera. Por si necesitamos realizar algún tratamiento como en este caso que ha sido necesario un tratamiento protector contra carcoma y termitas al evaluar el estado de las vigas y ver los ataques severos de carcoma que presentaban.

 

Para que los productos impregnen correctamente la estructura es necesario en principio realizar el decapado de los acabados decorativos compuestos por barnices y esmaltes para proceder al acondicionamiento de las superficies. 

tratamiento protector contra carcoma

Este decapado se realizó con proyección de abrasivos con un equipo especializado, con lo que se consiguió acondicionar las vigas y viguetas para el posterior tratamiento protector contra carcoma y termitas. El producto protector se aplicó impregnando la superficie pero también consiguiéndose una impregnación profunda para cubrir una clase de riesgo III.

 

La existencia de vigas de  madera antiguas en techos y paredes, esa es una de las razones, entre otras, por las que comprar una casa vieja y renovarla es una opción cada vez más elegida. Y es que aunque la mayor parte de las personas desean invertir en una vivienda a estrenar y decorarla a su gusto, lo cierto es que las casas antiguas, tienen un encanto especial y cuentan con elementos singulares como pueden ser los techos altos o las vigas de madera antiguas. Con una reforma bien hecha la vivienda sé revaloriza se tienen infinitas posibilidades de decoración y si tienen vigas de madera antiguas, podrás crear en la vivienda un ambiente único y muy especial. Si quieres conocer las posibilidades de obtener con vigas de madera antiguas decorativas , continúa leyendo este post.

 

Casas con vigas de madera antiguas y sus posibilidades

 

Uno de los puntos fuertes de las casas antiguas, son las vigas de madera, que a día de hoy se están usando mucho en la construcción de cubiertas de casas, pérgolas, garajes,  centros deportivos, etc.

Las vigas de madera, por norma general, suelen ser de abeto, debido a su relación calidad precio, pero también las hay de madera de roble, iroko, castaño… Hoy la construcción apuesta por la madera debido a su elegancia, a su aspecto natural y porque aporta a toda estancia un toque de calidez muy agradable.  Esto solo nos lo da la madera.

Vigas antiguas decorativas

Diferentes estilos para decorar con vigas de madera

 

  1. Blancos en el techo y en el suelo

Los techos en color blanco estas súper de moda y es el color perfecto para mitigar la oscuridad de la madera antigua, aportando luminosidad a la vivienda. Otra alternativa es pintar directamente las vigas de madera antigua de blanco, con una acabado desgastado y, si el suelo está pintado del mismo color, conseguirás integrarlo en la decoración, al mismo tiempo que le otorga un estilo más natural. 

  1. Techos abuhardillados con vigas de madera antigua

No dudes en darle protagonismo a tu techo con vigas de madera antigua si cuentas con una habitación tipo buhardilla. Puedes destacar los travesaños empleando colores vivos y naturales como el verde claro, ideal si lo combinas con el sempiterno blanco. Si pintas las vigas usando estos dos colores y alternándolos, conseguirás un efecto de lo más original y es ideal para techos más bajos.  

  1. Vivir en una fábrica

A día de hoy se llevan mucho los estudios tipo loft con estilo industrial con mobiliario de acero, ideal para l@s amantes de la vida independiente, personas fuertes y diferentes. El metal es un materia muy duro, pero esta dureza puede rebajarse si lo combinas con unas vigas de madera antiguas a la vista en el techo, pintadas o en su tono natural. 

 

Vemos pues, que decorar con vigas de madera antigua, ofrece infinidad de posibilidades. Lo único que no debes descuidar en caso de elegir la madera como parte de la decoración de tu casa son sus cuidados. Para evitar plagas de termitas, carcoma o daños producidos por hongos de pudrición lo mejor es contar con empresas con experiencia en el diagnóstico y cuidado de la madera como es el caso de ITM Tratamientos de la madera.  Porque cuando tienes un problema de plagas, lo mejor es confiar en gente experta que no sólo determine el grado del ataque, sino que acabe con los insectos que lo causan y ayuden a prevenir la aparición de nuevas colonias en esa o en otras maderas que haya en la casa.

 

Los techos de madera blancos

 

Sí, los techos de madera blancos han vuelto, y esta vez, para quedarse.

Nunca como hasta ahora, lo tradicional se había reinventado hasta convertirse en tendencia. En el pasado, los techos de madera eran de lo más trendy, y en la actualidad, la costumbre se ha recuperado. La diferencia es que ahora, los techos de madera, son mucho más modernos, y se pueden combinar con otros elementos decorativos más vanguardistas, capaces de ofrecer resultados absolutamente fantásticos.

El estilo nórdico, súper chic a día de hoy, es un ejemplo, de combinación de lo nuevo, de lo más puntero, con lo tradicional, con lo viejo . Si quieres saber más sobre esta moda, que nunca llegó a desaparecer, continua leyendo este post. 

Los techos de madera blancos

 

Decorar tu casa

La idea es dejar las vigas de madera originales y mantener los techos de madera, un elemento que aporta una agradable sensación de calidez a cualquier espacio, pero pintados de blanco, un color que aportará luminosidad a la estancia. Es la solución ideal para espacios poco iluminados o abuhardillados. 

Los techos de madera tradicionales, en madera oscura, también ofrecen buenos resultados, pero pueden quitar mucha luz, cuando la habitación no es demasiado grande o no dispone de una buena iluminación, sobre todo, luz natural. 

Si se trata de buhardillas con pocas ventanas los techos de madera blancos pueden aportar esa sensación de claridad, que la ausencia de luz natural impide. 

Las techos de madera combinan la perfección con elementos rústicos, como la piedra, pero el color blanco ha de estar siempre presente. En la actualidad, se llevan mucho las estancias donde el blanco es el color predominante, con poco decoración y con un estilo minimalista. 

Las vigas de madera, son muy atractivas y funcionales en cualquier estancia del hogar, ya sea la cocina, el dormitorio, la sala de estar o incluso el cuarto de baño. Pueden ser en madera oscurecida, más tradicionales, o bien darle un toque de color. No conviene olvidar que el blanco es el color ideal para los espacios pequeños. 

 

Los techos de madera solo tienen un problema, las termitas, y si encima son blancos, los daños pueden ser más evidentes.

 

Termitas en techos de madera blancos

 

Las termitas son esos terribles insectos, que recuerdan a hormigas blancas, y que atacan y devoran la madera.

Esto provoca numerosos daños en las decorativas vigas de las viviendas, ya que pueden llegar a destruirlas por completo. 

 

Estos insectos, pueden llegar a pasar desapercibidos cuando se trata de techos de madera blancos, pero lo cierto es que sus efectos son fácilmente observables. La madera se presenta ligeramente más hundida, algo que puede detectarse perfectamente presionando con el dedo sobre la misma. 

 

Un diagnóstico a tiempo es fundamental. De lo contrario, estos devoradores insaciables, pueden ocasionar desperfectos importantes en la madera, empeorando su apariencia y provocando enormes pérdidas de dinero. 

 

En estos casos, lo más recomendable es solicitar los servicios de profesionales expertos en diagnóstico, saneamiento y restauración de estructuras de madera y mobiliario. En ITM tratamientos son especialistas en acabar con las plagas de termitas, y también con la carcoma. ITM tratamientos contamos con un equipo de profesionales que estudiarán cada vivienda, analizando su estado en diseñando un plan de acción específico, a fin de proteger sus elementos más vulnerables. 

 

TECHOS CON VIGAS DE MADERA

 

Lo último en decoración son los techos con vigas de madera a la vista y son la opción elegida en las casas en las que se tiene esta posibilidad. 

Hoy, a diferencia de lo que ocurría hace 50 años, no se percibe una casa con vigas de madera, sino que son consideradas como elementos arquitectónicos y decorativos.

Hasta hace poco, solían taparse las vigas de las casas con un falso techo, pero en la actualidad, se dejan a la vista dando protagonismo a los techos sobre el resto.

Si quieres conocer las ventajas y las desventajas de decorar con vigas de madera, continua leyendo este post.

Techos con vigas de madera

 

Ventajas 

 

Las vigas de  madera constituyen una interesante opción a la hora de decorar, pero esta lección, afectará sin duda a la decoración del resto de la vivienda.

Toda la atención recaerá en ellas y por lo tanto, sería interesante aportar un estilo más minimalista a lo demás. 

 

En caso de dejar las vigas en su tono de madera natural, los colores a utilizar con el resto, serán preferentemente los neutros, de lo contrario puede dar la sensación de desorden a la estancia.

La madera natural es perfecta para todas aquellas personas que buscan dar un toque rústico a la vivienda, pero eso sí, solo si los techos son lo suficientemente altos.

Una buena idea es pintar las vigas de madera de color blanco, o del color que se ha usado para los techos, y de esta forma, se consigue desviar un poco la atención hacia arriba. 

 

Las ventajas de decorar con vigas de madera son muchas, entre ellas: 

– La madera aísla perfectamente a la vivienda, tanto del frío y del calor, como del ruido del exterior.

– Es un material reciclable y por lo tanto, ecológica.

– Es un material fácilmente manipulable. Las estructuras de madera son fáciles de colocar y de desmontar. 

– La madera está especialmente recomendada en las zonas en las que suele haber terremotos ya que es un material muy ligero, que aporta consistencia a las estructuras. 

Ofrece diferentes posibilidades de cubierta, de chapas, tejas cerámicas…

– Es un material que luce muy bonito y aporta calidez a la estancia.

Las vigas de  que se usan en construcción suelen ser prefabricadas, lo que supone un ahorro importante, tanto de tiempo, como de dinero, como de energía, ya que pueden emplearse estructuras recicladas. 

 

Gracias a las técnicas actuales, es posible construir vigas de madera mucho más altas de lo que podría llegar a crecer un árbol. Esto hace que estas estructuras sean fácilmente adaptables a cualquier espacio, independientemente de sus dimensiones. 

Techos con vigas de madera

 

Las desventajas de usar vigas de madera en techos 

A pesar de contar con infinidad de ventajas, la madera, también presenta ciertos inconvenientes, ya que es un material que, de no tratarse previamente, es fácilmente combustible.

Esta aumenta o disminuye de volumen al absorber o perder agua, se deforma con facilidad y es especialmente vulnerable a los ataque de agentes orgánicos, como hongos, termitas u otro tipo de insectos. 

 

El problema de los insectos como termitas y carcomas es mucho más común de lo que parece.

Antes de ponerte manos a la obra, revisa el estado de las vigas, principales las del baño y la cocina, que debido a la falta de ventilación suelen estar más húmedos. 

 

El equipo formado por biólogos, arquitectos, especialistas en edificación y técnicos titulados de ITM tratamientos de la madera, puede ayudarte, ya que son expertos profesionales, con más de 15 años diagnosticando, previniendo y solucionando problemas de termitas, carcomas, hongos de pudrición y todo tipo de patologías estructurales en la madera.

http://www.itmtratamientos.es/contacto

itm@itmtratamientos.es

El análisis de calidad estructural o análisis de resistencia es importantísimo en casas que presentan cubiertas de madera y que pueden sufrir daños producidos por agentes externos como la humedad y la aparición de hongos. 

 

En esta ocasión la intervención llevada a cabo por ITM Tratamientos se realizó en un edificio de una planta, ubicado en la calle Escalante, cuya cubierta presentaba ataques severos de hongo de pudrición en vigas. 

 

Los hongos de pudrición se alimentan de la pared celular de la madera produciendo una pérdida importante en la resistencia de la misma. Para evitar esta situación lo mejor es realizar un tratamiento preventivo con la aplicación de productos de protección e impermeabilización. 

 

Las vigas objeto de este estudio estuvieron expuestas a la humedad debido a fallos en la impermeabilización de la estructura y por ello fueron atacadas por los hongos.

 

Nuestra intervención consistió en primer lugar en la realización del análisis de la resistencia de las viguetas y en segundo lugar en la emisión de un informe detallado del estado de la cubierta con las recomendaciones en cuanto a medidas de saneamiento y refuerzo estructural. 

 

Para el análisis de la resistencia de las viguetas la empresa recurrió a la prueba de resistografía utilizando un resistógrafo, que es un aparato que nos permite medir el grado de resistencia en piezas de madera de estructuras antiguas. 

 

Con este equipo se evalúa la resistencia a la perforación realizada por un taladro mecánico. La resistencia a la perforación se mide mediante el consumo de potencia. 

 

DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD ESTRUCTURAL: ITM TRATAMIENTOS 

Servicio de inspección técnica de edificios y  análisis de calidad estructural de madera donde mediante diferentes pruebas conseguiremos:

  • Identificar la especie de madera existente.
  • Localizar degradaciones internas producidas por patologías xilófagas.
  • Cuantificar el grado de humedad existente en los elementos de madera.
  • Cuantificar su resistencia y propiedades mecánicas para el calculo estructural.
  • Determinar medidas de saneamiento necesarias así como refuerzos estructurales.
  • Emisión de informe técnico.

 

¿Cuáles son las plagas más comunes en las viviendas?

 

Cuáles son las plagas más comunes en las viviendas es una de las preguntas más frecuentes de quienes desean proteger su propiedad del ataque de insectos. Especialmente cuando en el interior hay elementos estructurales de madera o muebles de gran valor realizados a partir de maderas de alto coste.

 

Para ayudarte a conocerlas y asesorarte sobre cómo prevenir sus ataques, en ITM Tratamientos hemos confeccionado el siguiente artículo.

 

Nosotros somos expertos en erradicar plagas de xilófagos, es decir termitas y carcoma. También los hongos de pudrición que deterioran las estructuras de madera de nuestro hogar pero en una casa pueden existir muchas plagas de insectos diferentes.

 

Presta atención y toma nota sobre las plagas más comunes en las viviendas de España.

  

 

Las plagas más comunes en las viviendas: Motivos

 

Son múltiples las razones por las que puede aparecer una plaga en una vivienda. La principal es la humedad, aunque hay otras relacionadas con ella como la falta de limpieza, la suciedad acumulada, una ventilación insuficiente de las zonas afectadas, la falta de elementos que impidan la entrada de insectos como las mosquiteras, las puertas y ventanas mal selladas, etc.; e incluso una mascota que no se desparasita adecuadamente.

 

En todos los casos se está invitando a los insectos a entrar en el interior de nuestras viviendas, razón por la que acaban instalándose en sus puertas, ventanas, huecos, etc.

 

Para evitar estas situaciones lo mejor es tirar la basura todos los días, evitar acumular objetos innecesarios que no se mueven en meses y años del lugar que ocupan, limpiar periódicamente todas las estancias, sellar bien las puertas y ventanas, colocar mallas y elementos similares para evitar la libre circulación de los insectos e incluso aplicar sustancias repelentes en las zonas más sensibles como zócalos, esquinas, partes traseras de los muebles, etc. Mejor si son naturales o ecológicas.

 

Plagas mas comunes

Cuáles son las plagas más comunes en las viviendas

 

Las plagas que aparecen con más frecuencia en las viviendas españolas son las siguientes:

 

 

  1.  Pececillos de plata. Aparecen en zonas donde hay mucha humedad como los cuartos de baño. Se alimentan de papel y almidón. Ventilar y secar bien los espacios más húmedos de la casa suele ser suficiente para eliminarlos.
  2.   Cucarachas. Acuden a la comida y son frecuentes en los bajantes de los domicilios. Acceden al interior de las viviendas desde la calle o por los desagües de los lavabos y platos de ducha. Están rodeadas de bacterias y pueden provocar importantes reacciones alérgicas. En este caso es necesario contar con productos de apoyo para acabar con ellas. Se multiplican a gran velocidad por lo que debes reaccionar rápidamente al verlas.
  3.   Polillas. Se cuelan en los muebles de la cocina, especialmente en los armarios. Les encantan los frutos secos y las frutas deshidratadas, por lo que cuidado con la forma en que almacenas estos alimentos en tu hogar.
  4.   Abejas y avispas. Acceden al interior de nuestras casas por rendijas y por cualquier hueco. Hacen sus nidos en los marcos o en lugares similares. Sus picaduras provocan dolor y en ocasiones reacciones alérgicas. Lo mejor es aprovechar cuando duermen y desplazar su colmena o avispero.
  5.   Gorgojos. Son pequeños escarabajos que acceden a nuestro hogar camuflados en macetas o incluso en paquetes de alimentos. Comen granos como el arroz, por lo que es frecuente encontrarlos en las cocinas. Para acabar con ellos, nada mejor que aplicar ácido bórico por las zonas que frecuentan o incluso ajos triturados diluidos en agua.

 

Si a pesar de todo esto piensas que necesitas asesoramiento sobre cómo prevenir el ataque de las plagas más comunes en las viviendas, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

Glifosato

En ITM Tratamientos contamos con un amplio equipo de profesionales que estudiarán tu vivienda, analizarán el estado en que se encuentran y diseñarán un plan con el que proteger los elementos más sensibles de tu hogar. E incluso te señalaremos el tiempo en el que deben ser revisados para detectar posibles ataques antes de que prosperen en tu ataque.

 

Los barrios históricos o cascos antiguos de las ciudades suelen presentar una vulnerabilidad importante frente a los ataques de xilófagos, ya sean carcoma o termita. Estos insectos pueden causar graves daños en la estructura de los edificios que en estas construcciones antiguas contienen grandes vigas estructurales así como viguetas en los techos y suelos de las viviendas. Uno de los últimos proyectos realizados por ITM Tratamientos ha sido el tratamiento anti xilófagos, tratándose en este caso de el tratamiento contra termitas, en una vivienda situada en la calle Convento Jerusalén en Valencia, en pleno centro histórico de la ciudad.

Tratamiento contra termitas

La intervención se realizó en un edificio de tres plantas en el forjado de 1ª Planta. Esta intervención se incluyó en un proyecto de rehabilitación del edificio y fue prescrito por la dirección facultativa al observarse indicios de ataques por termita subterránea en la estructura de madera.

El procedimiento se realizó en dos fases:

  • Fase 1: Inicialmente se procedió al acondicionamiento de la estructura donde se realizó la retirada del cañizo, y sus elementos de fijación.
  • Fase 2: Seguidamente se procedió a la impregnación profunda mediante inyección de las vigas y viguetas que conformaban la estructura.

Tratamiento contra termitas

 

En cuanto a los productos empleados, en este tratamiento contra termitas se utilizó un producto protector liquido insecticida y fungicida adecuado para maderas con clase de riesgo III: Situación en la que la madera  no está resguardado y no se encuentra en contacto con la tierra. Situación en la que además el elemento se encuentra expuesto a los agentes atmosféricos o, aún estando protegido de los mismos, está sujeto a una humidificación frecuente.