Cuando pensamos en madera, solemos imaginar vigas, suelos o muebles bonitos. Pero detrás de ese material natural existe todo un proceso técnico que asegura su seguridad, durabilidad y eficacia. El análisis de la madera es la llave que abre la puerta a un uso inteligente y confiable de este recurso, ya sea en estructuras de madera, mobiliario o proyectos de rehabilitación.
En ITM Tratamientos de la Madera, con sede en Valencia, llevamos años realizando diagnósticos detallados que permiten conocer el estado real de los elementos de madera y actuar antes de que los problemas se conviertan en reparaciones costosas.
¿En qué consiste el análisis de la madera?
El análisis de la madera no es solo mirarla y comprobar si tiene grietas. Se trata de un estudio técnico que contempla varios aspectos fundamentales: identificación de la especie, detección de humedad, evaluación de resistencia mecánica o presencia de xilófagos (insectos o hongos que atacan la madera), entre otros.
De esta manera, podemos saber si una viga vieja o estructura de madera sigue siendo segura.
¿Para qué sirve este tipo de análisis en estructuras?
Tener claro el estado de la madera tiene aplicaciones muy reales:
- En las estructuras de madera, permite conocer si la construcción aún es segura o necesita refuerzo.
- En la rehabilitación de edificios o patrimonio, el análisis evita sustituciones innecesarias, mejora sostenibilidad y reduce costes.
En resumen: antes de actuar, conviene entender bien el material para decidir qué hacer, cómo y cuándo.
¿Cuándo es el momento adecuado para solicitar un análisis de la madera?
No hay regla fija, pero algunos escenarios ponen la señal de alarma:
- Viviendas o edificaciones antiguas con vigas que muestran manchas de humedad o deformaciones.
- Proyectos de rehabilitación en los que se requiere conservar elementos de madera originales.
Actuar a tiempo marca la diferencia entre una intervención menor y una reforma mayor.
¿Qué pruebas técnicas se realizan en el análisis de la madera?
En ITM utilizamos equipos y técnicas de última generación para un diagnóstico completo. Estas son algunas de las pruebas habituales:
- Prueba de resistografía, que mide la resistencia de un elemento al perforarse.
- Medición de humedad de la madera para evaluar el riesgo de pudrición o ataque.
- Identificación de la especie y clasificación del estado estructural según normativa.
- Detección de patología xilófaga: termitas, hongos de pudrición, carcoma.
Estas pruebas permiten emitir un informe técnico con resultados claros y recomendaciones precisas.
¿Por qué es importante para alguien en Valencia o en la Comunidad Valenciana?
La madera, por su carácter natural, está expuesta a agentes específicos del clima mediterráneo: humedad, variaciones térmicas y plagas que prosperan en este entorno. En Valencia, la intervención temprana y adecuada es vital para conservar las estructuras de madera sin que el problema se agrave.
Nosotros en ITM estamos ubicados en Sollana (Valencia) y contamos con experiencia local, lo que nos permite entender las condiciones específicas de la zona y ofrecer soluciones adaptadas.
Consejos útiles para interpretar los resultados del análisis
Entender el informe del análisis de la madera puede parecer complicado si no se tiene experiencia técnica. Sin embargo, con una orientación adecuada, es posible tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo la información que ofrece el estudio. A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a hacerlo de forma sencilla y eficaz:
- No te quedes solo con el informe técnico: pide explicaciones fácilmente entendibles acerca de qué significa cada valor.
- Comprueba que las recomendaciones incluyan acción concreta: saneamiento, sustitución parcial, tratamiento preventivo.
- Asegúrate de que el análisis abarca tanto la especie como el estado actual de la madera: humedad, resistencia, plagas.
- Si es mobiliario, valida también la antigüedad, historia y valor: un análisis puede aumentar su valor de conservación.
Estos detalles te ayudan a tomar decisiones correctas y a planificar el mantenimiento a medio y largo plazo.
En ITM Tratamientos de la Madera creemos que el análisis de la madera es el primer paso imprescindible para garantizar la seguridad y durabilidad de cualquiera de sus aplicaciones. Realizamos diagnósticos estructurales y de mobiliario con la tecnología y experiencia que tu proyecto requiere, ya sea en Valencia o en cualquier punto de la Comunidad Valenciana. Nuestro compromiso es ayudarte a cuidar la madera hoy para que desempeñe su papel mañana con total confianza.



