Listado de la etiqueta: estructuras de madera

Cuando pensamos en madera, solemos imaginar vigas, suelos o muebles bonitos. Pero detrás de ese material natural existe todo un proceso técnico que asegura su seguridad, durabilidad y eficacia. El análisis de la madera es la llave que abre la puerta a un uso inteligente y confiable de este recurso, ya sea en estructuras de madera, mobiliario o proyectos de rehabilitación.

En ITM Tratamientos de la Madera, con sede en Valencia, llevamos años realizando diagnósticos detallados que permiten conocer el estado real de los elementos de madera y actuar antes de que los problemas se conviertan en reparaciones costosas.

¿En qué consiste el análisis de la madera?

El análisis de la madera no es solo mirarla y comprobar si tiene grietas. Se trata de un estudio técnico que contempla varios aspectos fundamentales: identificación de la especie, detección de humedad, evaluación de resistencia mecánica o presencia de xilófagos (insectos o hongos que atacan la madera), entre otros.

De esta manera, podemos saber si una viga vieja o estructura de madera sigue siendo segura.

¿Para qué sirve este tipo de análisis en estructuras?

Tener claro el estado de la madera tiene aplicaciones muy reales:

  • En las estructuras de madera, permite conocer si la construcción aún es segura o necesita refuerzo.
  • En la rehabilitación de edificios o patrimonio, el análisis evita sustituciones innecesarias, mejora sostenibilidad y reduce costes.

En resumen: antes de actuar, conviene entender bien el material para decidir qué hacer, cómo y cuándo.

¿Cuándo es el momento adecuado para solicitar un análisis de la madera?

No hay regla fija, pero algunos escenarios ponen la señal de alarma:

  • Viviendas o edificaciones antiguas con vigas que muestran manchas de humedad o deformaciones.
  • Proyectos de rehabilitación en los que se requiere conservar elementos de madera originales.

Actuar a tiempo marca la diferencia entre una intervención menor y una reforma mayor.

¿Qué pruebas técnicas se realizan en el análisis de la madera?

En ITM utilizamos equipos y técnicas de última generación para un diagnóstico completo. Estas son algunas de las pruebas habituales:

  • Prueba de resistografía, que mide la resistencia de un elemento al perforarse.
  • Medición de humedad de la madera para evaluar el riesgo de pudrición o ataque.
  • Identificación de la especie y clasificación del estado estructural según normativa.
  • Detección de patología xilófaga: termitas, hongos de pudrición, carcoma.

Estas pruebas permiten emitir un informe técnico con resultados claros y recomendaciones precisas.

¿Por qué es importante para alguien en Valencia o en la Comunidad Valenciana?

La madera, por su carácter natural, está expuesta a agentes específicos del clima mediterráneo: humedad, variaciones térmicas y plagas que prosperan en este entorno. En Valencia, la intervención temprana y adecuada es vital para conservar las estructuras  de madera sin que el problema se agrave.

Nosotros en ITM estamos ubicados en Sollana (Valencia) y contamos con experiencia local, lo que nos permite entender las condiciones específicas de la zona y ofrecer soluciones adaptadas.

Consejos útiles para interpretar los resultados del análisis

Entender el informe del análisis de la madera puede parecer complicado si no se tiene experiencia técnica. Sin embargo, con una orientación adecuada, es posible tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo la información que ofrece el estudio. A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a hacerlo de forma sencilla y eficaz:

  • No te quedes solo con el informe técnico: pide explicaciones fácilmente entendibles acerca de qué significa cada valor.
  • Comprueba que las recomendaciones incluyan acción concreta: saneamiento, sustitución parcial, tratamiento preventivo.
  • Asegúrate de que el análisis abarca tanto la especie como el estado actual de la madera: humedad, resistencia, plagas.
  • Si es mobiliario, valida también la antigüedad, historia y valor: un análisis puede aumentar su valor de conservación.

Estos detalles te ayudan a tomar decisiones correctas y a planificar el mantenimiento a medio y largo plazo.

En ITM Tratamientos de la Madera creemos que el análisis de la madera es el primer paso imprescindible para garantizar la seguridad y durabilidad de cualquiera de sus aplicaciones. Realizamos diagnósticos estructurales y de mobiliario con la tecnología y experiencia que tu proyecto requiere, ya sea en Valencia o en cualquier punto de la Comunidad Valenciana. Nuestro compromiso es ayudarte a cuidar la madera hoy para que desempeñe su papel mañana con total confianza.

Si queremos tener la certeza de que nuestros elementos de madera se encuentran en buen estado, nada mejor que contar con los servicios de ITM Tratamientos. Y es que esta empresa valenciana, con más de quince años de experiencia en el sector, cuenta con multitud de servicios con los que pueden ayudarnos a hacer frente a cualquier problema con termitas, carcomas, hongos de pudrición, así como a alguna patología estructural de nuestra edificio o vivienda.

Para que puedas conocerlos todos y saber qué objetivos persigue, hemos redactado este artículo que te ayudará a conocer más este tipo de trabajo. Una labor silenciosa pero eficiente.

Multitud de servicios

ITM Tratamientos: servicios

 

Los servicios que ofrece la empresa ITM Tratamientos a los clientes cubren todas las necesidades que estos puedas tener respecto al estado en que se encuentran los elementos de madera de su hogar. De ahí que se ocupen tanto del diagnóstico, como del tratamiento, de la reparación del año o de la prevención. Así, en ITM Tratamiento vamos a encontrar lo siguiente:

  1. Realizan todo tipo de estudio y diagnóstico previo del edificio o de la estructura de madera que se halle afectado por una plaga. Para ello, cuentan con un equipo profesional de biólogos y técnicos especialistas en patología estructural además de la más avanzada tecnología en equipos de detección y ensayos no destructivos.
  2. Realizan servicios de inspección técnica de edificios y estructuras de madera donde, mediante la realización de diferentes pruebas conseguirán: identificar el agente xilófago causante del ataque; localizar y ubicar los ataques en la estructura; cuantificar el grado de degradación producida en la madera por el ataque; conocer el grado de humedad de los elementos testeados; determinar las medidas de saneamiento específicas que serán necesaria para llevar a cabo su eliminación y futura prevención. Y todo ello lo plasmarán en un informe técnico que recibirá el cliente tras su visita.
  3. Diagnóstico de la calidad estructural de los edificios. En este caso se trata de la consecución de un servicio de inspección técnica de edificios y estructuras de madera donde mediante diferentes pruebas consiguen lo siguiente: identificar la especie de madera existente; localizar dónde se encuentran las degradaciones internas producidas por patologías xilófagas, cuantificar el grado de humedad existente en los elementos de madera; conocer y calibrar la resistencia de esta madera y sus propiedades mecánicas (con todo ello llevarán a cabo un cálculo estructural); determinar las medidas de saneamiento que serán necesarias para conservar el edificio, así como refuerzos estructurales que tendrán que realizarse. Como en el caso anterior, también se emitirá un informe técnico.
  4. Llevan a cabo procesos de saneamiento en los que, tras realizar el correspondiente diagnóstico de los elementos y estructuras de madera afectados, proponen, planifican y ejecutan diferentes medidas de saneamiento con el fin de eliminar las patologías presentes. También se esfuerzan por recuperar las propiedades mecánicas de la madera a su estado original.
  5. Se esfuerzan por otorgarle una nueva vida a sus estructuras de madera, por ello, ponen a nuestra disposición una amplia gama de soluciones técnicas decorativas para una total restauración y conservación de nuestro patrimonio. Ello implica la realización de las siguientes acciones: eliminación de cualquier producto decorativo como barnices, pinturas, etc. presentes en la madera a tratar; ofrecen un acabado decorativo tanto a la madera de interior como de exterior una vez que han intervenido (tanto en forjados de madera, como en cubiertas de madera, pérgolas y tarimas de exterior).

Multitud de servicios para vivir tranquilos

Así pues, si tienes algún problema con tus elementos de madera, quieres saber el estado en que se encuentran o quieres protegerlos de posibles ataques, no lo dudes y contrata los servicios de ITM Tratamientos

 

Uno de los últimos trabajos realizados; una intervención en Benaguacil, provincia de Valencia.

 

Las intervenciones para eliminar plagas en nuestro hogar son más frecuentes de lo que en principio pensamos. De hecho, en ITM Tratamientos realizamos proyectos durante todo el año y nuestros clientes disfrutan de un entorno salubre y seguro en todo momento. Un ejemplo de ello lo encontramos en unas de las últimas intervenciones que hemos realizado: una vivienda en la localidad de Benaguacil, en la provincia de Valencia.

En este caso hay que destacar que el tratamiento se aplicó en una casa de pueblo. En concreto en el forjado que aparece en su primera planta y en la cubierta de la misma. Toda la estructura estaba compuesta por vigas aserradas y vigas en rollizo, espacios en los que el propietario observó que una viga se estaba, literalmente, descolgando del techo. Una anomalía por la que se puso en contacto con ITM Tratamientos informando al respecto de todo ello. A partir de aquí, desde la empresa  se procedió al análisis de todos esos elementos con el deseo de localizar y cuantificar la patología y proceder, posteriormente, a su saneamiento

Proyecto intervención en Benaguacil

Intervención de ITM Tratamientos en Benaguacil

El tipo de intervención que realizaron los operarios de ITM Tratamientos en la vivienda de Benaguacil comenzó con un diagnóstico de calidad estructural, y siguió con la intervención concreta de la empresa para erradicar el problema por el que habían solicitado nuestros servicios. En este caso concreto hay que destacar que se aplicó un tratamiento antixilófagos que incluía tanto a termitas como a hondos de pudrición.

Para conseguir hacer todo el trabajo la acción se desarrolló en dos partes: por un lado, se procedió al análisis acústico de actividad xilófaga y de resistencia de toda la estructura del edificio. Con los datos obtenidos de este trabajo se diseñó un itinerario con el que se informó al cliente de la forma en la que se debía  actuar para atajar el problema evitando que siguiera propagándose y eliminando la posibilidad de que volviera a aparecer de manera definitiva.

A ello se sumó una segunda acción: la de aplicar el tratamiento antixilófago mediante una impregnación profunda del mismo en las vigas y en las viguetas del forjado que se encuentra en la primera planta de la vivienda y el forjado de cubierta.

Como es habitual en las intervenciones de ITM Tratamientos en todo caso se empleó herramientas y materiales de gran eficacia. En este caso concreto se empleó un equipo de resisto grafía para realizar el diagnóstico de calidad estructural del edificio; y un producto protector  compuesto a base de insecticida y sustancias fungicidas especialmente concebido para el tratamiento de maderas con clase de riesgo III, en lo que se refiere al tratamiento antixilófagos.

Proyecto intervención en Benaguacil

De esta manera, la vivienda quedó completamente limpia de la presencia de xilófagos y hongos de pudrición en sus elementos estructurales, lo que supuso un alivio para la persona propietaria de la vivienda que sigue disfrutando de su propiedad sin temor alguno.

Así pues, si ha observado alguna anomalía en los elementos estructurales de madera de alguna de sus propiedades, no lo dudes y llame a ITM Tratamientos. Y es que ante la presencia de insectos xilófagos u hongos de pudrición, actuar a tiempo ese esencial para salvar los elementos que hayan sido afectados.

Además, también le ayudaremos a prevenir otros posibles ataques de otras colonias de este tipo de animales tratando los elementos de madera con sustancias que los protejan del hambre voraz de este tipo de seres. Por lo que no se lo piense más y ante cualquier sospecha, póngase en contacto con nosotros; con ITM Tratamientos.

 

En ITM tratamientos de la madera nos dirigimos a un edificio emblemático del casco antiguo de Picanya dañado por hongos de pudrición y termitas. 

En Picanya, Valencia, realizamos un diagnóstico estructural en un bonito edificio que en el pasado albergó las escuelas públicas.

En el diagnóstico estructural inicial vimos que la estructura de madera que soportaba la terraza del patio interior estaba dañada como consecuencia de los ataques de un hongo de pudrición.

Estos hongos de pudrición poseen unas enzimas capaces de degradar la madera, provocando la pérdida de solidez de las estructuras.

Hongos de pudrición y termitas

Esta pérdida y los daños ocasionados podrá ser más gradual o más repentina, dependiendo del tipo de hongo.

Además de estos daños provocados por los hongos de pudrición, en el diagnóstico se encontraron también ataques provocados por termitas en diversos marcos del edificio, aunque se encontraban en estado inactivo.    

Para luchar contra estos dos ataques de xilófagos al edificio, se procedió a aplicación de un tratamiento mediante impregnación profunda de toda la madera estructural y de carpintería.

Hongos de pudrición y termitas

El producto elegido para dicho tratamiento fue un protector con acción insecticida y fungicida para maderas con clase de riesgo III.  

En ITM Tratamientos de la madera somos expertos en el diagnóstico estructural, tratamiento y rehabilitación de las estructuras de madera. Confía en profesionales. Contacta con ITM Tratamientos. 

 http://www.itmtratamientos.es/contacto

ITM Tratamientos de la Madera

C/ Valencia nº 5

46210 Picanya

961293748

 

Los techos con vigas de madera, con su encanto natural, aportan protagonismo a la parte superior de la vivienda. El techo, ahora, es el rey, dejando a la vista su  estructura, recia, imponiéndose sobre el resto.

Los techos con vigas vistas son ideales en las casas unifamiliares y para todas aquellas personas que buscan un estilo rústico y un ambiente cálido y acogedor en su vivienda.

Si estás interesado en este post puedes ser de los afortunados que poseen una vivienda con vigas de madera a la vista y dar a tu hogar, este toque tan vintage que tanto se lleva en la actualidad. Eso sí, necesitan sus cuidados, y en este artículo, te vamos a contar qué ocurre si no lo haces o sí, llegado el caso, la madera no recibe el tratamiento adecuado.

 

Cuidados y tratamiento de los techos con vigas a la vista

Las vigas de madera dominan en ese firmamento particular, que es el techo de tu hogar, y por tanto, se merecen un trato especial. Son comunes en casas rurales, ya que aportan un toque íntimo y muy personal, y en función de su disposición, se puede obtener un estilo u otro. Por ejemplo, las vigas de madera colocadas a diferentes niveles, dejando al aire la estructura, casi por completo, aportan un estilo más rústico, mientras que si las vigas se encuentran menos separadas unas de las otras, aporta a la vivienda un estilo más vanguardista. Pero ambas modalidades, exigen un mínimo mantenimiento.

 

Diagnostico de calidad estructural de la madera

El diagnóstico de calidad estructural de la madera va a permitir la detección de posibles patologías, algunas más graves que otras, que de no tratarse a tiempo, la estructura de la vivienda puede llegar a perder parte de su masa y los elementos de la misma, empezaran a debilitarse. En los casos más graves, cuando la enfermedad ha afectado a la totalidad de la estructura, corre el riesgo de venirse abajo.

De ahí la necesidad de realizar un diagnóstico previo, especialmente para evaluar si la estructura está afectada por plagas xilófagas, esto es, plagas de inscetos que atacan a la madera, alimentándose de ella y destruyéndola.  Si la estructura de la vivienda es de madera, es vital detectar la presencia de termitas, carcomas, humedades u hongos, que afectan a su integridad física.

El diagnóstico de calidad estructural de la madera, realizado por ejemplo sobre las vigas de madera es un instrumento de análisis y valoración del estado de los elementos que soportan las estructura, a fin de detectar posibles patologías en la misma. En el caso de las construcciones antiguas, este estudio es fundamental antes de empezar con la rehabilitación, siempre y cuando, claro, se pretenda conservar la estructura original. Además de las temidas plagas, el diagnóstico de calidad estructural permite detectar: erosiones, fisuras, sequedad de la madera, flechas, pudrición de maderas empotradas, etc.

En ITM Tratamientos de la Madera somos expertos en la realización del diagnostico de calidad estructural de la madera gracias a su equipo profesional de biólogos y técnicos especialistas en patología estructural y al uso de la más avanzada tecnología en equipos de detección y ensayos no destructivos.

Contacta y solicita presupuesto sin compromiso en: 

http://www.itmtratamientos.es/contacto

 

La existencia de vigas de  madera antiguas en techos y paredes, esa es una de las razones, entre otras, por las que comprar una casa vieja y renovarla es una opción cada vez más elegida. Y es que aunque la mayor parte de las personas desean invertir en una vivienda a estrenar y decorarla a su gusto, lo cierto es que las casas antiguas, tienen un encanto especial y cuentan con elementos singulares como pueden ser los techos altos o las vigas de madera antiguas. Con una reforma bien hecha la vivienda sé revaloriza se tienen infinitas posibilidades de decoración y si tienen vigas de madera antiguas, podrás crear en la vivienda un ambiente único y muy especial. Si quieres conocer las posibilidades de obtener con vigas de madera antiguas decorativas , continúa leyendo este post.

 

Casas con vigas de madera antiguas y sus posibilidades

 

Uno de los puntos fuertes de las casas antiguas, son las vigas de madera, que a día de hoy se están usando mucho en la construcción de cubiertas de casas, pérgolas, garajes,  centros deportivos, etc.

Las vigas de madera, por norma general, suelen ser de abeto, debido a su relación calidad precio, pero también las hay de madera de roble, iroko, castaño… Hoy la construcción apuesta por la madera debido a su elegancia, a su aspecto natural y porque aporta a toda estancia un toque de calidez muy agradable.  Esto solo nos lo da la madera.

Vigas antiguas decorativas

Diferentes estilos para decorar con vigas de madera

 

  1. Blancos en el techo y en el suelo

Los techos en color blanco estas súper de moda y es el color perfecto para mitigar la oscuridad de la madera antigua, aportando luminosidad a la vivienda. Otra alternativa es pintar directamente las vigas de madera antigua de blanco, con una acabado desgastado y, si el suelo está pintado del mismo color, conseguirás integrarlo en la decoración, al mismo tiempo que le otorga un estilo más natural. 

  1. Techos abuhardillados con vigas de madera antigua

No dudes en darle protagonismo a tu techo con vigas de madera antigua si cuentas con una habitación tipo buhardilla. Puedes destacar los travesaños empleando colores vivos y naturales como el verde claro, ideal si lo combinas con el sempiterno blanco. Si pintas las vigas usando estos dos colores y alternándolos, conseguirás un efecto de lo más original y es ideal para techos más bajos.  

  1. Vivir en una fábrica

A día de hoy se llevan mucho los estudios tipo loft con estilo industrial con mobiliario de acero, ideal para l@s amantes de la vida independiente, personas fuertes y diferentes. El metal es un materia muy duro, pero esta dureza puede rebajarse si lo combinas con unas vigas de madera antiguas a la vista en el techo, pintadas o en su tono natural. 

 

Vemos pues, que decorar con vigas de madera antigua, ofrece infinidad de posibilidades. Lo único que no debes descuidar en caso de elegir la madera como parte de la decoración de tu casa son sus cuidados. Para evitar plagas de termitas, carcoma o daños producidos por hongos de pudrición lo mejor es contar con empresas con experiencia en el diagnóstico y cuidado de la madera como es el caso de ITM Tratamientos de la madera.  Porque cuando tienes un problema de plagas, lo mejor es confiar en gente experta que no sólo determine el grado del ataque, sino que acabe con los insectos que lo causan y ayuden a prevenir la aparición de nuevas colonias en esa o en otras maderas que haya en la casa.

 

El análisis de calidad estructural o análisis de resistencia es importantísimo en casas que presentan cubiertas de madera y que pueden sufrir daños producidos por agentes externos como la humedad y la aparición de hongos. 

 

En esta ocasión la intervención llevada a cabo por ITM Tratamientos se realizó en un edificio de una planta, ubicado en la calle Escalante, cuya cubierta presentaba ataques severos de hongo de pudrición en vigas. 

 

Los hongos de pudrición se alimentan de la pared celular de la madera produciendo una pérdida importante en la resistencia de la misma. Para evitar esta situación lo mejor es realizar un tratamiento preventivo con la aplicación de productos de protección e impermeabilización. 

 

Las vigas objeto de este estudio estuvieron expuestas a la humedad debido a fallos en la impermeabilización de la estructura y por ello fueron atacadas por los hongos.

 

Nuestra intervención consistió en primer lugar en la realización del análisis de la resistencia de las viguetas y en segundo lugar en la emisión de un informe detallado del estado de la cubierta con las recomendaciones en cuanto a medidas de saneamiento y refuerzo estructural. 

 

Para el análisis de la resistencia de las viguetas la empresa recurrió a la prueba de resistografía utilizando un resistógrafo, que es un aparato que nos permite medir el grado de resistencia en piezas de madera de estructuras antiguas. 

 

Con este equipo se evalúa la resistencia a la perforación realizada por un taladro mecánico. La resistencia a la perforación se mide mediante el consumo de potencia. 

 

DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD ESTRUCTURAL: ITM TRATAMIENTOS 

Servicio de inspección técnica de edificios y  análisis de calidad estructural de madera donde mediante diferentes pruebas conseguiremos:

  • Identificar la especie de madera existente.
  • Localizar degradaciones internas producidas por patologías xilófagas.
  • Cuantificar el grado de humedad existente en los elementos de madera.
  • Cuantificar su resistencia y propiedades mecánicas para el calculo estructural.
  • Determinar medidas de saneamiento necesarias así como refuerzos estructurales.
  • Emisión de informe técnico.

 

Los barrios históricos o cascos antiguos de las ciudades suelen presentar una vulnerabilidad importante frente a los ataques de xilófagos, ya sean carcoma o termita. Estos insectos pueden causar graves daños en la estructura de los edificios que en estas construcciones antiguas contienen grandes vigas estructurales así como viguetas en los techos y suelos de las viviendas. Uno de los últimos proyectos realizados por ITM Tratamientos ha sido el tratamiento anti xilófagos, tratándose en este caso de el tratamiento contra termitas, en una vivienda situada en la calle Convento Jerusalén en Valencia, en pleno centro histórico de la ciudad.

Tratamiento contra termitas

La intervención se realizó en un edificio de tres plantas en el forjado de 1ª Planta. Esta intervención se incluyó en un proyecto de rehabilitación del edificio y fue prescrito por la dirección facultativa al observarse indicios de ataques por termita subterránea en la estructura de madera.

El procedimiento se realizó en dos fases:

  • Fase 1: Inicialmente se procedió al acondicionamiento de la estructura donde se realizó la retirada del cañizo, y sus elementos de fijación.
  • Fase 2: Seguidamente se procedió a la impregnación profunda mediante inyección de las vigas y viguetas que conformaban la estructura.

Tratamiento contra termitas

 

En cuanto a los productos empleados, en este tratamiento contra termitas se utilizó un producto protector liquido insecticida y fungicida adecuado para maderas con clase de riesgo III: Situación en la que la madera  no está resguardado y no se encuentra en contacto con la tierra. Situación en la que además el elemento se encuentra expuesto a los agentes atmosféricos o, aún estando protegido de los mismos, está sujeto a una humidificación frecuente.

 

Eliminar termitas y carcoma en Valencia es posible gracias a la labor de la empresa ITM Tratamientos. Y es que sus amplios conocimientos de todo tipo de plagas, así como los años de experiencia en el sector han convertido a esta empresa valenciana en una de las opciones más fiables del mercado.

 

Para eliminar termitas y carcoma es necesario realizar, de manera previa, un estudio sobre el grado de infestación del espacio o los elementos que queremos limpiar. Para ello, es necesario realizar una evaluación del mismo, estudio que únicamente se puede realizar un equipo de profesionales especializado con ayuda de las herramientas más avanzadas del sector. 

 

ITM Tratamientos, en Valencia, cuenta con todo lo necesario tanto a nivel humano como de equipamiento para el desarrollo de la actividad, lo que les permite, desde hace quince años, realizar todo tipo de intervenciones en este sentido con un resultado óptimo.

 

Una característica importante para erradicar una plaga de insectos xilófagos es conocer la amplitud de su colonia para cuantificar, por ejemplo, el alcance de la infestación y realizar un diagnóstico apropiado al caso. Pues atendiendo en muchos casos a la gravedad del daño, se selecciona una u otra forma de eliminar termitas y carcoma.

 

Otro dato que se debe tener en cuenta es el tipo de madera, la edad de la pieza afectada, su valor (histórico o en relación con otros elementos en el caso de la madera que forma parte de la estructura, etc.)

 

Diferentes técnicas para eliminar termitas y carcoma en Valencia

 

En ITM Tratamientos tienen capacidad para desarrollar diferentes técnicas con las que poder eliminar termitas y carcoma en Valencia. Así, por ejemplo, para eliminar a las termitas emplean las siguientes técnicas:

 

  • Sistema de cebos anti-termitas (que promueve la eliminación total de la colonia basándonos en los comportamientos de alimentación e higiene de las termitas).
  • Sistema de barrera anti-termitas (con el que se consigue la aniquilación de las termitas la generación mediante un producto termiticida indetectable, que funciona como una barrera protectora en el suelo y en los muros del edificio.

 

Ventajas de contratar ITM Tratamientos

Contratar ITM Tratamientos es la mejor manera de eliminar termitas y carcoma en Valencia. Y es que esta empresa está especializada en el desarrollo de intervenciones en estructuras de madera, en su rehabilitación y en acciones de conservación de patrimonio.

 

Para conseguirlo cuentan con un amplio equipo de profesionales especializados en distintos ámbitos de la construcción y la biología; lo que le permite desarrollar propuestas de amplio espectro obteniendo los mejores resultados. 

 

El equipo técnico de ITM Tratamientos está formado por arquitectos, ingenieros en edificación, biólogos y técnicos especialistas en madera. Personas que desarrollan trabajos de diagnóstico, saneamiento y restauración de estructuras de madera en todo tipo de edificaciones.

 

Y todo ello teniendo en cuenta, siempre, los intereses del cliente. Pues la filosofía  de ITM Tratamientos es la de preservar, sanear, restaurar y conservar todo los elementos de madera presentes en el patrimonio sus clientes y siempre brindando la mejor atención y un servicio personalizado.

 

Uno de los últimos proyectos realizados por ITM Tratamientos de la Madera ha sido el Refuerzo Estructural de Vigas de madera mediante sistema Beta en los elementos estructurales de forjado de primera de una vivienda en la calle de la Reina, en el barrio del Cabañal, en Valencia.

Las vigas son piezas de madera que se colocan horizontalmente dentro de la estructura, se apoyan en dos puntos y están destinadas a soportar cargas.  Las vigas están sometidas a fuerzas de flexión, por lo tanto los materiales con los que se construyen tienen que soportar diferentes tipos de fuerzas como son las de tracción y compresión al mismo tiempo.

Refuerzo Estructural de Vigas de madera en el Cabañal

Como ningún material es totalmente rígido, las vigas tienden a doblarse, comprimirse o traccionarse, son elementos que sufren por su función de soporte a lo largo del tiempo y en ocasiones necesitan verse reforzadas.

Las vigas son de vital importancia en la estructura de una vivienda y en ITM Tratamientos de la madera sabemos como reforzar estas estructuras. 

Refuerzo Estructural de Vigas de madera en el Cabañal

Los trabajos realizados para el refuerzo estructural de las vigas han constado del saneamiento de las estructuras eliminando todas las zonas dañadas y dejando la superficie limpia para después aplicar las resinas epoxídicas para favorecer ese refuerzo estructural.